La mecánica celeste, una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos celestes, ha sido durante siglos un campo de investigación fascinante. Uno de los problemas más desafiantes que ha cautivado a matemáticos y físicos es el llamado «Problema de los Tres Cuerpos». En esencia, este problema se centra en predecir… Leer más
La historia de la humanidad está llena de figuras destacadas que han dejado una profunda huella en distintas disciplinas. Uno de esos nombres es el de Christopher Wren, reconocido como uno de los arquitectos más importantes de la historia de Inglaterra. Sin embargo, su genialidad no se limitó únicamente a la arquitectura, ya que también… Leer más
El campo gravitatorio es una de las fuerzas fundamentales del universo y es responsable de mantenernos “pegados” a la superficie terrestre y de mantener en perfecta armonía a todos los cuerpos celestes en nuestro sistema solar. En este artículo exploraremos qué es el campo gravitacional, cómo se mide y cómo se relaciona con la ley… Leer más
Desde hace algunos años, la tasa de empleabilidad de los estudiantes de FP supera a la de los estudiantes universitarios. Lo cierto es que la Formación Profesional tiene un papel fundamental en la inserción; y es que son muchas las empresas y ofertas de trabajo que se decantan por profesionales con estas titulaciones, por encima… Leer más
Durante más de tres mil años, las matemáticas han desempeñado un papel fundamental en la cultura india. A veces se estudiaban por razones prácticas y otras veces por el simple placer intelectual. Los primeros vestigios matemáticos se remontan al valle del Indo alrededor del año 3000 a.C., con evidencia de un sistema estructurado de pesos… Leer más
Las conexiones entre las matemáticas y la física son múltiples y cada una enriquece a la otra. Pero la relación entre las disciplinas fluctúa entre la íntima armonía y la fría indiferencia. Numerosos ejemplos muestran cómo las matemáticas, desarrolladas por su interés inherente en la belleza, desempeñaron más tarde un papel central en la teoría… Leer más
La educación siempre ha sido un campo que ha experimentado cambios significativos a lo largo de la historia. La tecnología ha tenido un papel importante en muchos de estos cambios, y la inteligencia artificial (IA) es la próxima gran revolución en la educación. En particular, la IA ha llevado al desarrollo de ChatGPT, un modelo… Leer más
En la víspera de Navidad de 1.800, el científico inglés William Hyde Wollaston y su colega Smithson Tennant desenvolvieron un regalo que habían adquirido ellos mismos. Era un trozo de mineral de platino casi puro, comprado de contrabando desde la colonia española de Nueva Granada en América del Sur (hoy Colombia) por 795 libras esterlinas… Leer más
Pocas personas han tenido un impacto tan profundo en la ciencia como el físico y astrónomo italiano Galileo Galilei, cuyas innovadoras invenciones y descubrimientos le valieron el título de «padre de la ciencia moderna». El enfoque dirigido a la ciencia lo convirtió en una figura clave de la Revolución Científica de los siglos XVI y… Leer más
Las variables se pueden relacionar de varias maneras. Algunas de estas se pueden describir matemáticamente. A menudo, un diagrama de dispersión de dos variables puede ayudar a ilustrar el tipo de relación entre ellas. También hay herramientas estadísticas para probar varias relaciones. Relaciones negativas vs relaciones positivas Algunos pares de variables se relacionan positivamente, son… Leer más