Categoría: Física

Invenciones y contribuciones de Galileo Galilei

Pocas personas han tenido un impacto tan profundo en la ciencia como el físico y astrónomo italiano Galileo Galilei, cuyas innovadoras invenciones y descubrimientos le valieron el título de «padre de la ciencia moderna». El enfoque dirigido a la ciencia lo convirtió en una figura clave de la Revolución Científica de los siglos XVI y… Leer más

Cómo calcular la gravedad específica a partir de la densidad

Imagina que un extraterrestre que acaba de llegar a la Tierra desde un planeta muy muy lejano y escuchas a los terrícolas discutiendo sobre un concepto llamado gravedad específica. Si tuvieras acceso a un diccionario típico de la Tierra (y si viajaste tantos años luz para llegar hasta aquí, probablemente dedicaste tiempo a revisar los idiomas y… Leer más

40 datos sobre John Dee, mago y científico en la corte de Isabel I

El inglés del siglo XVI, John Dee, sigue siendo todo un misterio. Ocultista, alquimista, astrólogo y maestro de la magia, John Dee afirmó que podía hablar con los ángeles y leer el futuro. Pero también fue admirado como un brillante científico, médico, astrónomo, geógrafo y matemático. Su servicio a Isabel I llevó a algunos a… Leer más

10 leyes y teorías científicas que deberías conocer (Parte II)

Hace unas semanas, en la primera parte del artículo sobre teorías y leyes científicas, hablábamos sobre la teoría del Big Bang, la Ley de Hubble, las Leyes Kepler, la Ley de Gravitación Universal y las Leyes de Newton. Hoy, finalizamos la entrada con otras 5 leyes y teorías más importantes: Leyes de la Termodinámica Principio… Leer más

10 leyes y teorías científicas que deberías conocer (Parte I)

Los científicos tienen muchas herramientas disponibles cuando intentan describir cómo funcionan la naturaleza y el universo en general. A menudo buscan leyes y teorías primero. ¿Cuál es la diferencia? Una ley científica a menudo se puede reducir a una declaración matemática, como E = mc²; es una declaración específica basada en datos empíricos, y su verdad generalmente… Leer más

Cómo calcular tu peso en la Luna

Tu peso es una medida de la fuerza de atracción que un planeta o satélite ejerce sobre ti, algo así como la gravedad que ejerce sobre tu cuerpo. Si viajas a un planeta o cuerpo celeste diferente, como la Luna, tu peso cambia si la gravedad es diferente. Debido a que la Luna tiene aproximadamente… Leer más

Émilie Du Châtelet y la conservación de la energía

Émilie Du Châtelet, matemática y física francesa que vivió a principios del siglo XVIII, es generalmente recordada por su traducción de los «Principia Mathematica» de Isaac Newton, pero su trabajo fue mucho más que una simple traducción: agregó un extenso comentario en el que incluyó nuevos desarrollos en mecánica, siendo el más importante su formulación… Leer más

Prepárate para la EBAU con la Living App de Movistar Campus

Se acerca el mes de junio y con él, los exámenes más temidos por los estudiantes de segundo de Bachillerato. Sí, hablamos de los exámenes de la EBAU o EvAU. Cada año, más de 200.000 estudiantes de Bachillerato se presentan a la EBAU con una mezcla de nervios, miedo y, en algunos casos, pánico absoluto.… Leer más

De las formas imposibles al premio Nobel

Roger Penrose, físico matemático, matemático y filósofo de la ciencia británico, quien ha realizado importantes contribuciones a la relatividad general y la cosmología, fue nombrado la semana pasada uno de los ganadores del Premio Nobel de Física 2020 junto con Genzel y Ghez por mostrar cómo se pueden formar los agujeros negros y “el descubrimiento… Leer más