La historia de la humanidad está llena de figuras destacadas que han dejado una profunda huella en distintas disciplinas. Uno de esos nombres es el de Christopher Wren, reconocido como uno de los arquitectos más importantes de la historia de Inglaterra. Sin embargo, su genialidad no se limitó únicamente a la arquitectura, ya que también… Leer más
Categoría: Matemáticas
Durante más de tres mil años, las matemáticas han desempeñado un papel fundamental en la cultura india. A veces se estudiaban por razones prácticas y otras veces por el simple placer intelectual. Los primeros vestigios matemáticos se remontan al valle del Indo alrededor del año 3000 a.C., con evidencia de un sistema estructurado de pesos… Leer más
Las conexiones entre las matemáticas y la física son múltiples y cada una enriquece a la otra. Pero la relación entre las disciplinas fluctúa entre la íntima armonía y la fría indiferencia. Numerosos ejemplos muestran cómo las matemáticas, desarrolladas por su interés inherente en la belleza, desempeñaron más tarde un papel central en la teoría… Leer más
Las variables se pueden relacionar de varias maneras. Algunas de estas se pueden describir matemáticamente. A menudo, un diagrama de dispersión de dos variables puede ayudar a ilustrar el tipo de relación entre ellas. También hay herramientas estadísticas para probar varias relaciones. Relaciones negativas vs relaciones positivas Algunos pares de variables se relacionan positivamente, son… Leer más
El comportamiento escandaloso no suele asociarse a los matemáticos. Sin embargo, estos son humanos y en ocasiones el orgullo, el ego exagerado y la sed de fama han llevado a la artimaña, el plagio e incluso al asesinato. El asesinato de Hípaso de Metaponto Uno de los encubrimientos más notorios en matemáticas involucró el asesinato… Leer más
El inglés del siglo XVI, John Dee, sigue siendo todo un misterio. Ocultista, alquimista, astrólogo y maestro de la magia, John Dee afirmó que podía hablar con los ángeles y leer el futuro. Pero también fue admirado como un brillante científico, médico, astrónomo, geógrafo y matemático. Su servicio a Isabel I llevó a algunos a… Leer más
Hace unas semanas, en la primera parte del artículo sobre teorías y leyes científicas, hablábamos sobre la teoría del Big Bang, la Ley de Hubble, las Leyes Kepler, la Ley de Gravitación Universal y las Leyes de Newton. Hoy, finalizamos la entrada con otras 5 leyes y teorías más importantes: Leyes de la Termodinámica Principio… Leer más
Los científicos tienen muchas herramientas disponibles cuando intentan describir cómo funcionan la naturaleza y el universo en general. A menudo buscan leyes y teorías primero. ¿Cuál es la diferencia? Una ley científica a menudo se puede reducir a una declaración matemática, como E = mc²; es una declaración específica basada en datos empíricos, y su verdad generalmente… Leer más
Cuantificar el nivel de incertidumbre en sus mediciones es una parte crucial de la ciencia. Ninguna medición puede ser perfecta, y comprender las limitaciones en la precisión de tus mediciones ayuda a garantizar que no saques conclusiones injustificadas sobre la base de ellas. Los conceptos básicos para determinar la incertidumbre son bastante simples, pero combinar… Leer más
¿Existe una ecuación mágica para el universo? Probablemente no, pero hay algunas bastante comunes que encontramos una y otra vez en el mundo natural. Por ejemplo, los números de Fibonacci: una secuencia de números y una proporción correspondiente que refleja varios patrones que se encuentran en la naturaleza, desde una piña hasta la curva de… Leer más