Nacida el 9 de noviembre de 1914 con el nombre Hedwig Eva Maria Kiesler, la nativa de Austria se interesó temprano por las artes escénicas, pero parecía igualmente encantada con la ciencia y la ingeniería. «Hedy Lamarr creció en una familia acomodada de clase media en Viena, donde aprendió piano clásico y disfrutó del ballet,… Leer más
¿Qué es el nitrato de amonio? El nitrato de amonio se usa principalmente como fertilizante ya que es una fuente de nitrógeno importante para el crecimiento de las plantas. Esto representa alrededor del 78% de su uso (por volumen) en todo el mundo. También se utiliza en algunas mezclas explosivas que se utilizan para la… Leer más
La campaña divulgativa UniQoos con Química, iniciada en abril de 2019, tiene como finalidad concienciar al gran público de la importante labor que la Química desempeña en nuestro día a día como área indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas y para proporcionar soluciones innovadoras que contribuyan al Desarrollo Sostenible.… Leer más
El acuerdo, que entrará en vigor el próximo curso, permitirá a las alumnas acceder de manera gratuita al catálogo de materiales multimedia de la plataforma sobre disciplinas STEM Con el propósito de ampliar los contenidos educativos con los que actualmente cuenta el programa STEM Talent Girl, la Fundación ASTI ha alcanzado un convenio de colaboración… Leer más
La entropía es un concepto que mide los cambios o propiedades de estado de un elemento desde su estado o momento inicial hasta el momento final. La entropía indica el grado de desorden de un sistema, y, por lo tanto, es la tendencia de pasar de un estado de orden a un estado de desorden (caos).… Leer más
La energía oscura es un fenómeno enigmático que actúa en oposición a la gravedad y es responsable de acelerar la expansión del universo. Aunque la energía oscura constituye las tres cuartas partes de la energía de masa del cosmos, su naturaleza subyacente continúa eludiendo a los físicos. La energía oscura no tiene conexiones reales con… Leer más
La constante de Planck (h), llamada así por el por el físico alemán Dr. Max Planck, uno de los padres de dicha teoría y ganador del premio Nobel de Física en 1918, es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica, la rama de la física que se… Leer más
Cuando Marie Curie y su esposo Pierre ganaron el Premio Nobel de física en 1903, su hija mayor, Irène, tenía solo 6 años. Poco podrían haber imaginado que Marie no solo ganaría un segundo Nobel de química en 1911, la primera persona en recibir el premio dos veces, sino que Irène y su esposo, Frédéric… Leer más
Durante un impacto, la energía de un objeto en movimiento se convierte en trabajo, y la fuerza juega un papel importante. Para crear una ecuación para la fuerza de cualquier impacto, puedes igualar las ecuaciones de energía y trabajo y a partir de ahí, calcular la fuerza de un impacto es relativamente fácil. Impacto y… Leer más
Durante 20 años, los investigadores han estudiado cómo la luz gira alrededor de un eje longitudinal paralelo a la dirección en que viaja la luz. Pero, ¿podría moverse de otras maneras? Después de dos años de investigación, y gracias a un año sabático, los investigadores Andy Chong y Qiwen Zhan de la Universidad de Dayton… Leer más