* Para utilizar tu mochila o guardar tu progreso y acumular energy points debes ser usuario registrado. Regístrate o inicia sesión
* Los materiales marcados con el símbolo de la estrella () sólo serán accesibles para usuarios PRO. Conviértete en PRO
Hola!!!
En este ejercicio estaría bien poner O2 al oxígeno o con poner O me valdría ? Me descalificaría poner solo O siendo que el oxígeno es bimolecular ?
Hola Ingrid,
En este ejercicio debes poner O, ya que no te estás refiriendo a oxígeno gas. Te estás refiriendo al oxígeno que tiene el oxido de calcio (CaO) dentro de la propia molécula. Es decir, buscas el número de ÁTOMOS de oxígeno que hay dentro del CaO.
Un saludo,
Breaking Vlad
y si en vez de en gramos te lo da en porcentaje (%) que deberiamos de hacer?
Hola, disculpa tengo una pregunta. Soy estudiante y me han entregado una guía de apoyo donde me da un ejemplo de la ley de Proust al decirme la relacion del Hidrogeno y el Oxigeno en el agua, siendo esta:
88.8 gr de Oxigeno/ 11.2 gr de Hidrogeno =7.93
Mi duda es de donde se obtienen el 88.8 y el 11.2? son los valores de la masa atomica de los elementos? o son otros valores?
Muchas Gracias por la Ayuda
Para dudas que no tienen que ver explicitamente con el vídeo, lo ideal es que uséis los foros generales de matemáticas, física y química... Por otro lado, yo tampoco sé de donde salen esos numeros, a no ser que lo que te pidan es domstrar que se cumple la ley de PROUST, en cuyo caso, debes asumir que 2H2 + O2 = 2H2O y por tanto, por cada 4 gramos de H2 reaccionan 32 gramos de O2... y la relación será 32/4=8... del mismo modo que 88.8/11.2=8 aproximadamente...