Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Sergio Castillo
    el 17/7/15
    flag

    Hola a todos, necesito que me ayuden con un ejercicio de movimiento circular, en este caso de relojes.
    Un reloj analógico marca las 2:00 horas. Entonces, el minutero alcanzará al horario por primera vez a las:

    A) 2 horas y 60/11[min]
    B)2 horas y 120/11[min]
    C)2 horas y 10[min]
    D)2 horas y 30/11[min]
    E)2 horas y 150/11[min]

    Se los agradecería muchísimo, gracias. :)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Johnny Guamán
    el 18/7/15

    1.-Primero empieza Graficando
    2.-Marca las 2:00 horas en posicion de horero y .....luego al minutero ambos en posicion inicial
    3.-Marca la posicion final de ambos .

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 20/7/15

    La velocidad angular del minutero es ω1=2π/3600= π/1800 rad/s. La posicion inicial del minutero, tomando como origen de referencia el 0.00, será φo1=0 rad
    El espacio angular (es un MCU, φ=ω.t+φo, FÍSICA Movimiento circular uniforme MCU 01) será φ1= (π/1800).t

    La velocidad angular del horario es ω2=2π/86400= π/43200 rad/s.
    Si 2π radianes, una vuelta completa, corresponde a 12 horas, cada hora, la aguja horaria avanza 2π/12=π/6 radianes....
    Por tanto, la posicion inicial del horario, tomando como origen de referencia el 0.00, será φo2=2.π/6=π/3 rad .
    El espacio angular será φ2= ( π/43200 ).t + π/3

    coincidirán la primera vez cuando φ1=φ2.... ( π/43200 ).t + π/3 = (π/1800).t.... t/43200 + 1/3 = t/1800.... Resuelve la ecuacion y tendrás t...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Gemmy
    el 17/7/15
    flag

    porfis amigos les rogariaa q mee ayuden con este ejercicios
    *La velocidad de una cuerpo que cae varía con la distancia recorrida de acuerdo con la fórmula v= 8 raiz y  (v =velocidad en pies por segundo, y =distancia en pies).
    La distancia que cae varía con el tiempo t (en segundos) de acuerdo con la fórmula y = 16t Exprese v como una función de t.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 18/7/15

    Gemmy: Está resuelto en el foro de matemáticas. Un saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    José Miguel
    el 19/7/15

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    jesus santibanes
    el 17/7/15

    que son los flags?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    cdksdb
    el 18/7/15

    Si pinchas en cualquier flag (debajo de cada pregunta) ya te viene todo explicado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 20/7/15

    Una forma "sencilla" de que nos ayudéis a que todo funciona en los foros como debe.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    jesus santibanes
    el 13/8/15

    ok gracias por la aclaracion.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Pablo Pepe Luis
    el 17/7/15
    flag

    ¿Como hariais este ejercicio sobre electricidad (es física de 1o bachillerato):
    . Una central eléctrica se alimenta de un salto de agua de 50 m de altura, que posee un caudal de 7 m3/s. El
    rendimiento en la transformación de energía potencial del agua en energía eléctrica es, a la salida de la central, es
    del 68 %. La tensión a la salida de la central es de 50 V y se utiliza en una población situada a 30 km de distancia.
    La línea de alta tensión es de (dos) hilos de cobre (resistividad = 1,7 · 10-8 Ω · m) de 20 mm2 de sección. Calcular:
    a) la potencia eléctrica de la central; b) La intensidad de corriente que circula por la línea; c) Lo que cuesta (al
    día) a la compañía eléctrica la pérdida por efecto Joule en el transporte, si el kWh a la salida de la central resulta
    a 0,06 €.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/7/15

    Echale un vistazo por si te ayuda... FISICA Kilovatios hora kwh Potencia electrica

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 20/7/15

    Y a este otro... Potencia trabajo y rendimiento 02
    ¿lo intentas despues y nos cuentas? #nosvemosenclase

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Pablo Pepe Luis
    el 21/7/15

    NO me vale eso porque lo que no entiendo es el principio . Lo del caudal, no entiendo como comenzar.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    jimena
    el 17/7/15

    ola necesito que me ayude a pasar de metro cubico a litros

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Marcos Fernandez de Amparo
    el 17/7/15

    Primero pasas los m3 a dm3, multiplicando por 1000. Y luego como 1 dm3 es igual a 1litro ya lo tienes

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    José Miguel
    el 17/7/15

    También suele ser útil aprenderse directamente la relación de 1m³= 1000 litros.
    Igual que 1dm³= 1litro y 1cm³= 1ml.
    Un saludo ;)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 17/7/15

    Jimena: Te envío resumen del Sistema Métrico Decimal. Si no entiendes algo lo preguntas y te contestamos. Un Saludo-

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Franco Ortega
    el 18/7/15

    Yo no puedo creer lo que piden jajaja. Igualmente alguna vez estuve en tu condicion.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Danilo
    el 17/7/15
    flag

    necesito ayuda con este ejercicio!! muchisimas gracias!! yo se que no es complicado pero no me sale y no logro concetrarme!! es todo por metodo simbolico (letras)

    desde ya gracias!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 17/7/15

    Ahí te envío lo que he hecho. Hace mucho tiempo que no hago estos ejercicios, no sé si estarán bien. Te ruego me lo digas si alguien dice que no están bien para evitar confusiones. Un saludo.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Danilo
    el 18/7/15

    genial!! eso me ayuda un poco mas igual, muchas gracias!!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 20/7/15

    Danilo, si te ha ayudado, debes valorar la ayuda. Gracias Un Saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Iván Cairo
    el 16/7/15
    flagflag

    Disculpen las molestias. Tengo muchos problemas con este problema de materiales magnéticos y no se como resolverlo. Si me puede dar una ayuda no tendria forma de agradecerle. Desde ya, Muchas Gracias.

    Problema:

    Se construye una autoinducción variable devanando una bobina sobre un núcleo de hierro de 30 cm de longitud que tiene un entrehierro ajustable. El hierro trabaja con un μ=1000 μ0 . Sin entrehierro, la autoinduccion es de 2 H. Determine el valor del mismo para que L=1 H.


    Saludos.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 16/7/15

    Tu duda no se da en fisica en BACHILLERATO, sino en la UNIVERSIDAD. O en tecnología. No obstante, por si te ayuda, en este link de la wikipedia, tienes las formulas que necesitas. Espero te sirva.. https://es.wikipedia.org/wiki/Inductancia ANIMO!

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Agustín Rallo
    el 16/7/15

    Hola, necesito ejercitacion sobre movimiento circular no uniforme, ejemplo una piedra que se encuentra en el fondo de un balde se mueve en un circulo verticalde radio = 60cm. Calcular la rapidez mínima para que la pidra permanezca en el fondo del balde. He buscado en google y no logro encontrar ejercicios. Gracias!!
    PD: si los ejercicios tienen los resultados serían de mucha ayuda.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Marcos Fernandez de Amparo
    el 16/7/15

    Busca en algun libro de texto q tengas

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Adán Sousa Freitas
    el 17/7/15

    http://www.elortegui.org/ciencia/datos/4ESO/ejer/resueltos/Ejercicios%20movimiento%20circular%20con%20solucion.pdf
    http://www.monografias.com/trabajos38/movimiento-circular/movimiento-circular2.shtml

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    leo
    el 15/7/15
    flag

    Buenas tardes, alguien me podria ayudar con este ejercicio.
    Un objeto puntual se mueve en el eje x de acuerdo con la ecuación: x=4+5t². Considerando x en metros y t en segundos, calcule posición, la velocidad instantánea y la aceleración instantánea a los 0 segundos y a los 3 segundos.
    Muchas gracias

    replythumb_up2 voto/sflag
    icon

    Franco Ortega
    el 15/7/15

    La funcion de la posicion es f(t), queda:
    Para la posicion t=0 seg. X=4+5.0² ----------> [x=4m]
    La derivada de la posicion respecto del tiempo es la velocidad:
    ∂x/∂t=V , otra notacion es V´ , derivamos y obtenemos la ecuacion de de la velocidad:
    V=10.t , como t== , V=0m/s , parte del reposo.
    Te dejo para que reemplaces con t=3 seg , y derives la velocidad para obtener la aceleracion. Saludos

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Luis Cano
    el 16/7/15

    x(t)=4+5t²→x(0)=4m→x(3)=4+5(9)=49m
    x'(t)=10t→x'(0)=0 m/s→x'(3)=30 m/s ←velocidad instantánea
    x''(t)=10→x'(0)=10 m/s²→x'(3)=10 m/s² ←aceleracion instantánea

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 16/7/15

    Ahí te lo envío Leo. Un saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    leo
    el 16/7/15

    Muchas gracias! Me a servido muchísimo! Saludos

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 16/7/15

  • icon

    Quiroga
    el 15/7/15
    flag

    Hola tengo un problema con introducción al electromagnetismo, me pide el rendimiento del motor y la intensidad de R1, lo tengo que hacer con la ley de ohm generalizada y algo de la fem. Muchas gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 16/7/15

    Por ahora no puedo ayudarte mucho, pues tu duda es de TECNOLOGÍA, no de FÍSICA... Pero el principio del problema es más sencillo de lo que parece. Para empezar, aplica los mismo conceptos que en este vídeo. FISICA Circuito electrico mixto SERIE PARALELO

    Siento no poder ayudarte mucho más... ANIMO!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo