Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    aaron
    el 26/4/15
    flag

    ayuda con esta inecuacion porfavor

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    aaron
    el 26/4/15

    muchas gracias y disculpa me podrías decir como calcular el rango y el dominio porfavor

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Chamo me habia equivocado en la inecuación , te mando una parte el resto corre por tu cuenta..

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¿El dominio y el rango ?? ¿De cuál función?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    kelvin javier
    el 26/4/15

    disculpen señores de la comunidad de UNICOOS un cordial saludo , es que tengo una duda algebraica que estoy arrastrando con migo para pedir el favor alguno me la aclare ejemplo si tiene una fraccion que dice 2u-1/1-u^2 = 2u/1-u^2 - 1/1-u^2 ; ¿ estoy arrastrando un falla como reconozco yo cuando puedo separar una fraccion ¿ es dos es cuando el exponente del denominador es mayor que el exponente del numerador es que se cumple , y cuando el el exponente del numerador el mayor que el exponente del denominador se puede ???? y cuando son iguales , ? por que recuerdo que hay casos que no se puede asi me lo dijo mi prfe de calculo 2 , en el caso de que no se podia se aplica divison de polinomios pero estoy arrastrando un error una tranca quien me aclara esa duda porfavor de la manera mas amable estaria agradecido para evitar en mis futuros parciales (trancas).

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Si en el numerador tienes dos o mas términos, puedes separar las fracciones ,dividiendo CADA TERMINO por el mismo denominador o por lo que haya en el denominador, por ejemplo si tenemos: (2+6-1)/5 = 2/5+6/5-1/5 (Se divide cada numero entre el mismo 5). Me imagino que a eso es que se refiere tu duda..

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    kelvin javier
    el 26/4/15

    pues si pero va dependiendo del caso de los exponentes eso no influye??? ejemplo x^4+1/x+1 lo puedo separar

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    kelvin javier
    el 26/4/15

    ????????????? x^2+1/x+1 ,se puede y si fuese x^5/x^5-1 se puede separar

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡Claro kelvin!!
    (x²+1)/(x+1) se reescribir como x²/(x+1)+1/(x+1) ..el exponente no influye..

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Disculpe que me tarde en responder es que este internet es lento o es la la pagina de unicoos que a veces se cae.. ¡¡No se si a ti te pasa !!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    kelvin javier
    el 26/4/15

    si me pasa hay veces que se queda pensando ,y deja entrar a uno al rato . gracias men lo que paso es que mi profe de calculo 2 me provoco una confucion el semestre pasado , xq ese semestre vi metodos de integracion y hay uno que se hace por divison de polinomios , y es en un caso que no se puede separar mas o menos recurdo asi ."Po eso se me creo una confuncion en mi mente"

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Argenis Briceño
    el 26/4/15

    buenas porfavor ayuda con esta integral por partes como puedo hacer con el euler elevado a la 3x hay que hacer cambio de variable y luego integrar por partes ayuden me por favor

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡Epale Argenis!! La integral de e^3x sale por cambio de variable.
    u = 3x → du=3dx → dx = du/3 Entonces tenemos que:
    ∫e^3xdx = ∫e^(u)*(du/3) = (1/3)∫e^(u)du = (1/3)e^(u)→ (1/3)e^3x..
    ¿Mejor??

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Argenis Briceño
    el 26/4/15

    epale Daniel como estas es decir ahora hago el cambio de variable pero me dicen que elija otra letra diferente de u para no equivocarme cuando haga por partes

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Argenis Briceño
    el 26/4/15

    no entiendo el proceso primero hago el cambio de variable del 3x luego como hago con el 4x^2 es decir debo tner una sola variable identica no debo tener u y x tengo que hacer cambio de variable en 4x^2 tambien y luego integro por partes?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Disculpe que te haya respondido un poco tarde es que internet esta lento y es un suplicio para subir una foto...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Argenis Briceño
    el 26/4/15

    graaacias Daniel muchisimas gracias hermano Excelente

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Hugo
    el 26/4/15

    Alguna de seccion de trigonometria muchachos? muchismas gracias unicos

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡Hechale un vistaso a
    Razones trigonométricas !!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Luis Cano
    el 26/4/15

    Ojala y te sirva :)
    Trigonometría

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    david beltran
    el 26/4/15
    flag

    Hola Unicoos ¿alguien me podría ayudar con este ejercicio de lógica?
    Un borracho está en la mitad de la plaza, el cual no sabe donde se encuentra. Si el borracho solo puede avanzar 1 paso a la vez en la dirección ya sea norte, sur, este u oeste, donde estará el borracho después de 50 pasos (cada paso vale un meto).

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    FER
    el 26/4/15

    No se si será así, pero yo diría que un borracho después de 50 pasos sigue estando borracho. Como al principio del problema dice que el no sabe donde esta, por lo que después de 50 pasos seguiría sin saberlo.

    Otra opción es que si los pasos siguen un orden (norte, sur, este, oeste, norte, sur, este, oeste, norte...) el borracho quedaría a un metro del centro de la plaza, ya que 50 entre 4 no es exacto, pero si sigue ese orden, nunca se aleja mas de un metro de su posición inicial.

    espero que te sirva de ayuda.

    Un saludo

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    miky
    el 26/4/15

    hola amigos me podrían ayudar corrigiendo y ayudándome con esta ecuaciones exponenciales por favor

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Hugo
    el 26/4/15

    la b en la parte de abajo quedaria asi:
    2^x^2=4^2
    2^x^2=(2^2)^2 (aplicas la propiedad potencia de una potencia)
    2^x^2=2^4(
    x^2=4
    x^2-4=0
    (x+2)(x-2)=0
    x=-2, x=2

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡Hola miky!! En el primer ejercicio, (2+√2)(2-√2) = 2²-(√2)²=4-2=2.
    Por lo que el resultado sería: 3²=9. Luego te dejo la segunda y tercera.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡El apartado d de la primera!! Buen intento Miki.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Hugo
    el 26/4/15

    Daniel una duda sobre este tema de ecuaciones exponenciales y logaritmicas, cual es la diferencia entre yo usar Ln o Log ?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    La diferencia es la base del logaritmo, cuando tenemos log y no se "ESCRIBE " la base del logaritmo, es por que el logaritmo de base 10. Y cuando se trabaja con Ln ,éste tiene base e. Sin embargo, si tenemos esta ecuación esponencial:
    2^x = 3 , como no se pueden igualar las bases, se aplica logaritmo a ambos miembros, en este caso es indiferente usar o log o Ln
    log 2^x = log 3 →xlog2=3→x = (log3)/(log2)
    o Tambien:
    Ln2^x=Ln3 → xLn2=Ln3→x = (Ln3)/(Ln2) ..

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    KEVINAGUSTIN
    el 26/4/15
    flag

    alguien me podria explicar como hacer esta integral por fracciones parciales?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Pablo Andrés Saldarriaga A.
    el 26/4/15

    Hola, deberias mostrarnos lo que has intentado,

    Factoriza el denomidador, factorizado te queda:
    (x-4)(x+2), ahora separas en dos fracciones

    A/(x-4) + B(x+2) = x^2+3x-4

    Y terminas de resolver y te quedan dos integrales más sencillas que si no estoy mal terminan siendo logaritmo natural.

    saludos

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    ¡¡Ahora te falta resolver las integrales que resultaron las sencillas!!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    KEVINAGUSTIN
    el 26/4/15

    gracias por tu aportacion!!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Si tienes dudas , no mas pregunta , ¡¡Sin pena!!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 26/4/15

    Echale un vistazo... Integrales racionales
    En tu caso, lo primero sería dividir los polinomios (co0mo en el primero de los videos)...

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Joshua Espindola
    el 26/4/15

    Me pueden ayudar con esta inecuacion con raíces porfavor , me confundo con la restriccion de la segunda raiz y no puedo llegar al resultado:(

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Daniel González
    el 26/4/15

    Debes intentar destruir las raices a ver que te queda, si una inecuacion de primero o de segundo grado.. En este caso nos resulta una de segundo grado o inecuación cuadrática.. Antes de que la resuelvas, ponte a ver Inecuacion con RADICALES

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    daniel nava
    el 26/4/15

    buenas, alguien podría ayudarme con el siguiente ejercicio?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Lady
    el 26/4/15

    Hola Daniel, intenta hacerlo por partes y si persiste la duda, nos avisas. Te recomiendo que veas este vídeo donde se explica la integración por partes. Integral por partes 01 (De este vídeo derivan un par más.)
    Como consejo: toma a u= 5^(1/x) dx y a v= 1/(x^2) que es lo mismo que escribir= x^(-2)
    Saludos!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Javiera Maurelia Rivas
    el 26/4/15
    flagflag

    Hola, ¿alguien me ayuda a resolver este ejercicio? Por favor :(

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 26/4/15

    EN EL FONDO, es como cualquier ejercicio de MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (x=xo+v.t)
    En el primero, por ejemplo... x1(t)=800/3 - 10.t, siento "t" el tiempo en minutos y x(t) los litros en el primer estanque
    En el segundo, x2(t)=100 + 10.t - 15.t +5.t = 100 litros
    El tercero, x3(t)=100 +15.t-5.t-20.t = 100 +30t... Intentalo a partir de ahí, dibuja los estanques, lucha un poco..... No puedo ayudarte mucho más,... ANIMO!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?