Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Lsslie
    el 12/4/16

    Hola! Me ayudáis con este ejercicio de cónicas :
    Calcula el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan del punto F(1,0) y de la recta r=4x+3y=0.
    Gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/16

    Te ayudamos, dAy:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Lsslie
    el 14/4/16

    Como se que figura representa?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    DueFreitas
    el 12/4/16
    flag

    Descomposicion vectores en un triangulo

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 13/4/16

    Envianos al menos un dibujo... Y echale un vistazo a este video... Geometria en el plano 01

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Alba
    el 12/4/16


    Holaaa necesito ayuda con hacer la concavidad y convexidad de esta función
    y= x^2 / (x-1)
    Muchas graciasss

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/16

    Te va la ayuda, Alba:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    DueFreitas
    el 12/4/16

    Me ayuda con descomposicion de vectores ?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/16

    (9,4)=x(2,-3)+y(1,2)
    (9,4)=(2x, -3x)+(y, 2y)
    (9,4)=(2x+y, -3x+2y)

    Sistema:
    2x+y=9
    -3x+2y=4
    Se resuelve.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    carmen martinez cardenas
    el 12/4/16

    hola,
    Muchas gracias por tus vídeos. Suelo consultarlos y me parecen claros, sencillos de entender y a su vez rigurosos,
    por ello me he animado a formar parte de este foro.
    Os agradecería que me ayudarais a expresar la siguiente función valor absoluto como función definida a trozos.
    La solución que hemos considerado como correcta en clase es justo la opuesta a la que a mi sale y no termino de entenderla.
    F(X)= 2 l-2x+2l +2

    La solución que yo creo correcta seria:

    2(2x-2) +2 =4x -2 para x >1
    2(-2x+2) +2 = -4x+6 para x

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/4/16

    Coincido contigo, Carmen. Como el valor absoluto respeta la continuidad, si quieres puedes poner el igual en el primer tramo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 12/4/16

    la tuya es correcta
    x>1 2(2x-2) +2

    x<1 2(-2x+2) +2

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Luis Felipe Mera Grandas
    el 12/4/16
    flag

    hola...
    una pregunta con respecto a este ejercicio...
    podrían ayudarme a resolverlo...
    Suponga que una pelota se deja caer desde la cubierta superior de observación de la Torre CN de Toronto, 450 m sobre el suelo. Encuentre la velocidad de la pelota después de 5 segundos.
    como se plantearía la ecuación de espacio en función del tiempo

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 12/4/16

    Tu ejercicio es de fisica... h=ho+vo.t+(1/2).a.t²...h=450-4,9t²
    Por otro lado v=vo+a.t... v=-9,8.t... Echale un vistazo.. FISICA Caida libre 02

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Luis Felipe Mera Grandas
    el 12/4/16

    pero pasa que tengo que resolverlo via limite

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 12/4/16

    Luis Felipe, te lo envío hecho.
    Nota: Tomo la gravedad como 10 m/s² y uso notación vectorial. Un Saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Ivan
    el 12/4/16

    hola, me podrian ayudar a contestar el 10)a ? muchas gracias de ante mano

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 12/4/16

    Un funcion es inyectiva, a grandes rasgos, si para valores diferentes de x, no puede volver a repetirse ningun valor de y
    Por eso, sí, una funcion inyectiva solo tiene dos opciones (o ser estrictamente creciente o estrictamente decreciente)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Juli Saplana
    el 12/4/16

    me piden que resuelva estas ecuaciones pero no logro resolver la segunda se me cancelan terminos en donde esta "x" y me queda 0= a un numero

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/4/16

    Para la segunda

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Juli Saplana
    el 12/4/16

    muchisimas gracias me saco un peso de los hombros

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 12/4/16

    Juli, te envío la primera. Espero que esté bien hecha y te sirva. Un Saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Juli Saplana
    el 16/4/16

    gracias yo la resolví de otra manera pero me da el mismo resultado así que me sirvió para comparar

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Facundo
    el 12/4/16

    Hola a todos, me ayudarían con este ejercicio? no puedo sacar el elemento fila 1 columna 3 de la matriz A^n. Entiendo que es el anterior numero + n, pero no se como ponerlo. Y luego para demostrarlo parto de n=k y lo pruebo para n=k+1 y listo, no? Graciass! Saludos

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/4/16

    el termino 1 ,3 ,6 , 10 .... es ½(n²+n)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Raúl
    el 12/4/16

    hola, buenas noches. tengo una duda sobre este problema, me dice lo sigueinte: que dia es? asumiendo que no se trata de un año bisiesto (366) ¿ que dia del año indicara la hoja ( almanaque de hojas) cuando el numero de hojas arrancadas exceda en 2 a los 3/5 del nuemero de hojas que quedan??.

    yo supuse que era sí pero creo que no estoy bien:

    x= cantidad de hojas a arrancar

    x=(3/5)(365-x)+2
    el planteamiento esta correcto? gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 12/4/16

    Sí, Raul es correcto:

    x= 138.

    Resolviendo la ecuación y comprobando tenemos: 138=3/5(365-138)+2→138=136+2



    Un saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo