Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Gaussiano
    el 25/3/15

    ¡Hoola! Estoy trabado en este ejercicio de vectores, si el doble del módulo es 10, ¿por qué luego ponen 100 en la ecuación?, no entiendo.-GRACIAS

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Jesús de María Pérez Martínez
    el 25/3/15

    Si elevass al cuadrado en ambos lados para quitar las raices se queda como x^2+y^2 = (2^2)*25

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Daniel González
    el 26/3/15

    Modulo de 2u =√(x²+y²) = 10 → x²+y² = 100

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Gaussiano
    el 27/3/15

    Ok,-GRACIAS.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Alejandro
    el 25/3/15

    Hola! Por favor ayudenme =). Se supone que tengo que integrar: Una ecuacion de la recta tangente a una curva en el punto (1,3) es y=x+2. Si en cualquier punto (x,y) de la curva d^2 y/dx^2= 6x. Obtenga una ecuacion de la curva.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 26/3/15

    Si tienes que integrar ya que necesitas hallar la curva y tienes la derivada segunda.
    No se que estudias, ni si sabes integrar ecuaciones diferenciales. Asi que lo haremos sencillo
    y´´=6x
    Integrando una vez y´=∫6xdx= 3x²+C1
    Integrando de nuevo y= x³+xC1+C2
    tienes dos constantes que hay que determinar para hallar la curva, para ello nos dan la ecuacion de la recta tangente en (1,3)
    cuya pendiente es 1 ( y=x+2) esto nos dice que y´(1)=1
    y´(1)= 3x²+C1=3+C1=1, luego C1=-2
    Para hallar C2 sabemos que en x=1 la funcion y=3 , luego como y(1)= x³+xC1+C2=3
    1-2+C2=3 ; C2=4
    la curva pedida será y=x³-2x+4

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Bryan
    el 25/3/15

    Hola a todos!! Me prodrian ayudar con este ejercicio. Ya lo he analizado de diferentes maneras pero no logro dar con la respuesta. Gracias!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Jesús de María Pérez Martínez
    el 25/3/15

    Te dicen que β esta entre 270 y 180 grados y te dan el seno, que con eso ya puedes calcular todo con la calculadora, si haces el arcsen de (-5/13), sacas el ángulo y lo multiplicas por dos y los divides por dos para comprobar cual de las opciones es la correcta.
    Si senβ=(-5/13)---> β=337,38º, luego 2*β=314,76º, y β/2=168,7º Por tanto:
    cosβ/2=-0,980 senβ/2=0,195
    cos2*β=0,704 sen2*β=-0,710
    Aunque si sabes pasar de radianes a grados y te sabes el signo de los senos y cosenos de cada cuadrante es mucho más rápido.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Cesar
    el 26/3/15

    En este ejercicio la respuesta mas probable seria la B, ya que el enunciado nos dice que el ángulo esta entre 180 y 270 además nos dan los datos -5/13 que es lo que vale seno y por ende podremos sacar el valor de coseno, si verificamos cada una de las opciones:


    A) no es posible ya q si tomamos la mitad de cualquier valor de ese cuadrante nos dará un valor en el segundo cuadrante donde el seno es positivo, por tanto no se cumple


    B) igual q lo anterior donde el valor del coseno es negativo, si se cumple


    C y D) si tomamos cualquier valor de ese cuadrante y lo doblamos el valor dará en el primer cuadrante donde el seno y coseno son positivos. No se cumple


    Espero haberte ayudado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Bryan
    el 26/3/15

    Mil y mil Gracias a ustedes por responderme. Me queda muy claro como proceder :). Un saludo!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Manu
    el 25/3/15

    Me pueden decir el resultado del siguiente límite? Los de 0/0 me cuestan bastante:

    lim(x->-2) (3x^2 -9x -30)/(16 + 2x^3)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Jesús de María Pérez Martínez
    el 25/3/15

    Factoriza el polinomio de arriba y el de abajo e intenta tachar, arriba queda ((x-5)(x+2))/((x-2)(x+2)), al desaparecer los términos de (x+2)
    queda lim(x-->-2) ((x-5)/(x-2)), y ahi sustituyes arriba y abajo el -2 y queda -7/-4 = 7/4

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Cesar
    el 26/3/15

    Cuando el resultado del limite da una indeterminación es decir 0/0, hay que factorizar tanto el numerador como el denominador para cancelar terminos,aunque también se puede derivando (llamado regla de l'hopital), esta en lo que a ud se le facilite mas.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 26/3/15

    Se trata de aplicar RUFFINI con x=-2.... ¿has visto este video?... Limite 0/0 con RUFFINI

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    Rocio
    el 25/3/15
    flag

    ¿Como puedo pasar de forma trigonometrica a binomica en numeros complejos?.Pregunta urgente.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    L I
    el 25/3/15

    icon

    David
    el 26/3/15

    Echale un vistazo al video que te recomendó L I y nos cuentas ¿ok?



    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Rubén
    el 25/3/15

    está bien hecho?
    Las edades de dos hermanos suman veintiocho años. Si uno tiene cuatro años más que el otro, ¿qué edad
    tiene el más pequeño?
    28-4=24
    24/2=12

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Mario Alejandro Dorantes
    el 25/3/15

    Si esta bien y de hecho tiene mucha lógica lo que hiciste.

    Otra forma de comprobarlo es:

    28=x+y; pero sabemos que x=y-4

    sustituyendo la x en la ecuacion:

    28= y -4 +y

    28+4=2y

    32/2=y

    y=16; y esta es la edad del hermano mayor

    basta restar 28-16 para conocer la edad del hermano menor que es 12

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 25/3/15

    supongo que te pidan plantear las ecuaciones
    x edad un hermano
    el otro x+4 el otro
    x+x+4=28
    2x=28-4=24
    x=24/2=12
    el mas pequeño tiene 12 efectivamente

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Rubén
    el 25/3/15

    gracias a los dos, César te agradezco mucho que me enseñes como plantearlas porque nunca está de más,pero la verdad en estos examenes no,puedo escribirlas en un papel para guiarme pero solo es valido lo que marco en el test (en este caso la D) pero me interesan las formulas porque aprendo más :) gracias

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Daniel González
    el 27/3/15

    Plantear ecuaciones EDADES
    Plantear ecuaciones EDADES
    ¿¿ Lo que tienes que hacer es preparar unas cotufas y vacilarte estos videos??

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Javi
    el 25/3/15
    flag

    Cuando resuelvo una integral definida, ¿siempre debo encontrar los puntos de corte de la función con el eje OX para resolverla?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 25/3/15

    Bueno depende como te la den y de lo que te pidan resolver no?
    Mejor por un ejemplo concreto

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Daniel González
    el 26/3/15

    A veces te dan cuando limita por rectas verticales , entonces esas rectas son limites de integracion. Cuando no te dan a veces las rectas con las que limita la recta , entonces hay que hallar los puntos de corte con los ejes y esos seran los lilmites de integracion.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 26/3/15

    Si no te piden especificamente hallar un AREA, y lo que te dan es una integral definida, se hace sin preocuparse de posibles puntos de corte con el eje de abscisas...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Sandro Rodriguez Ibaceta
    el 25/3/15
    flagflag

    Holas, ayudenme en estos problemas :c

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 25/3/15

    has intentado algo??

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Sandro Rodriguez Ibaceta
    el 25/3/15

    claro, no entiendo la segunda de la 54 y la tecera de la 59

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    César
    el 25/3/15

    La segunda del 54

    a+1/a≤-2 con a<0

    (a²+1)/a ≤-2

    la fracción nunca podrá ser positiva, pues (a²+1)>0

    luego se cumple precisamente entre (-∞,0)

    La 59 entiendo que es para todo x que pertenece a Z tal que -x pertenece a Z??

    si fuera asi resulta verdadera pues x y -x pertenecen a Z


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Sandro Rodriguez Ibaceta
    el 25/3/15

    gracias pero te confundiste de pregunta xd es la segunda de la 54 y la tecera de la 59

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Sandro Rodriguez Ibaceta
    el 25/3/15
    flagflag

    Hola, ayuda por favor :c

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 25/3/15

    A ver , has hecho algo?
    Ojala lo interprete correctamente:
    Pl=Precio Lista como se rebaja un 19% tendremos Pcompra=Pl-(0.19Pl)=.81Pl
    el vendedor lo incrementa en un cierto % a, el precio de venta entonces será a(.81Pl).
    A ese precio le aplica un 10%
    a(.81Pl)-(.1)(a(.81Pl))=Pl(.81-0.1*0.81)=(0.729)Pl
    Una segunda rebaja sobre el precio del 20%
    (0.729)Pl-(.20)((0.729)Pl)=a0.5832Pl
    como quiere una ganacia del 25% será (1+0.25)Pl=1.25Pl
    igualando a0.5832Pl=1.25Pl
    a=1.25/0.5832=2.1433 que en % es 214.33

    Como ves no sale la solucion, toca comprobarla.

    Imaginemos que Pl=100 con el descuento del 19% queda 81.
    a ese precio hay que aumentarle un 214.33% es decir 81*214.33%=173.6073

    Primer descuento 10% ,173.6073-17.36071=156.24657
    segundo descuento 20% , 156.24657-(.2)(156.24657)=124.997≅125%

    mira a ver si te ayuda

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 26/3/15

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Rocio
    el 25/3/15

    Hola, llevo un rato intentando averiguarlo pero no se como es:
    ¿Porque se cambian los signos?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Roberto
    el 25/3/15

    Porque i = raiz cuadrada de -1, y al estar al cuadrado se quita la raiz y queda -1

    es esto a lo que te referías no?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Rocio
    el 25/3/15

    Sii muchisimas gracias.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?