Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    MERITXELL
    el 1/3/15

    alguien sabe como se sube la foto de los ejercicios aqui en las preguntas esque le doy a el icono de fotografia y no me deja

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Gaussiano
    el 1/3/15

    Inténtalo varias veces a ver si te sale, a mí me ocurrió una vez...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    FER
    el 2/3/15

    Pulsas el icono de la camara que aparece en la zona inferior y se te abrira una ventana dandote la opción de adjuntar una imagen. Tienes que esperar un poco a que responda el explorador de windows (en caso de que uses ese sistema operativo...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Ana Fuentes
    el 1/3/15
    flag

    Hola, ¿alguien me puede ayudar con este problema? Un ladrón de bancos pasa con velocidad constante de 126km/h por donde estaba apostada la moto de policía que arranca con aceleración constante de 5m/s2, cuando el ladrón está a 400m, hasta alcanzar la velocidad de 144km/h

    ycontinuar con ella. a) ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzarlo? b) ¿Cuántos metros recorre el policía hasta alcanzarlo? Soluciones a) 112s b) 4320m. Lo que he hecho ha sido pasar los km/h a m/s y luego el ladrón, que es MRU, poner su fórmula x=400+35t y la del policía MRUA x=2'5t2. Al igualarlas y resolver la ecuación no me sale el mismo resultado.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 2/3/15

    ¿Has visto este video?.... Por otro lado, te tocará dibujar el ejercicio e intentar hacerlo muy muy despacio... Pasan muchas cosas...

    Lo primero es caluclar el tiempo que tarda el policia en alcanzar la velocidad de 144 km/h (40 m/s)... v=vo+a.t... 40=0+5.t... t=8 segundos....
    En esos 8 segundos, a partir de los cuales el motorista llevará un MRU, el ladron recorre 35.8 = 280 metros...
    Y el poli, e=eo+vo.t+(1/2).a.t² 0 0+0.8+(1/2)5.8²= 160 metros...

    Y ahora, tendremos dos moviles, ambos con un MRU.... El ladron e1=400+280+35.t
    El poli.. e2=160+40.t.... Igualando ambas.... 680+35.t=160+40.t... 520=5.t... t=104 segundos....

    El espacio que recorrerá el policia será 160+40.104=4320 metros.. ¿mejor?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Daniel Lopez
    el 1/3/15

    buenas tardes me podrían explicar como se resuelve el siguiente problema? ya he calculado las fuerzas que ejercen la luna y la tierra sobre el objeto pero ahora no se me ocurre como encontrar la distancia necesaria para que ambas fuerzas sean iguales

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    sebastian
    el 1/3/15

    hola, te recomiendo que hagas el diagrama de cuerpo libre.. una vez hecho, el ejercicio se pone mucho mas sencillo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Daniel Lopez
    el 1/3/15

    el diagrama quedaria asi? representando las fuerzas de la tierra y de la luna

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Leonel VG
    el 1/3/15

    Puedes hacer un sistema de ecuaciones con las fuerzas que ejerce cada una igualadas entre sí.
    Despeja la distancia a la tierra y a la luna.
    Lo he explicado mejor en la foto.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Ana Fuentes
    el 1/3/15
    flag

    Hola, ¿alguien me puede ayudar con este problema? Una pelota está rodando con velocidad constante sobre una mesa de 2m de altura, a los 0'5s de haberse caído de la mesa está a 0'2m de ella. Calcular: a) ¿qué velocidad traía? solución= 0'4m/s b) ¿a qué distancia de la mesa estará al llegar suelo? Solución=0'253m/s

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Leonel VG
    el 1/3/15

    Hola Marta. Es un ejercicio muy fácil de tiro horizontal. Te lo dejo en la foto, y te recomiendo los vídeos de Tiro horizontal
    Espero que te ayude:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    cristina fernández
    el 1/3/15
    flag

    Me Puedes ayudar con este problema?.
    un motor es capaz de imprimir una velocidad angular de 3000 r.p.m a un volante en 10s cuando parte del reposo. Calcular la aceleración angular del proceso . Cuantos radianes gira el volante en el tiempo anterior.
    Esque no tengo muy claro si es un mrc o mrca porque me pide la aceleración angular ,por ello seria un mrua no? .
    Lo he intentado pero no me sale .Espero tu repuesta .Gracias¡

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Eduard
    el 1/3/15

    Hola Cristina,

    El movimiento se trata de un MCUA (Movimiento Circular Uniformemente Acelerado). Para calcular la aceleración angular debes primero pasar la velocidad de rpm a rad/s. En ese punto aplicas la fórmula de aceleracion=velocidad/tiempo encontraras la aceleración angular. (Recuerda, se representa con la letra alpha y sus unidades son rad/^2). Con la aceleración angular podras calcular los radianes que habrá girado en 10 s.

    Espero que me hayas entendido y puedas solucionarlo, saludos!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Gaussiano
    el 1/3/15

    Sí, es MCUA, Primero pasa los 3000 rpm a rad/s, creo que tendrías que emplear ω= ω0 + αt , luego, cuando te piden los radianes, te están pidiendo el ángulo barrido, para eso emplea φ=φ0 + ω0 x t + 1/2αt². la velocidad inicial es 0, y por lo tanto, el ángulo barrido inicial, también 0.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    cristina fernández
    el 1/3/15

    Muchas Gracias¡
    Y en los problemas como puedo diferenciar un mcu de mcua ?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 2/3/15

    Si siempre va a la misma velocidad será un MCU....
    Echales un vistazo... Movimiento circular uniforme MCU
    Movimiento circular uniformente variado MCUV
    #nosvemosenclase

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    David
    el 2/3/15

    Y si te pide aceleracion angular, sin duda, será un MCUV...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    MERITXELL
    el 1/3/15
    flag

    si encima de un cuerpo empujan una cosa con una fuerza de 80 N en la direccion de el eje horizontal y hay un rozamiento con el suelo de 20 N .Que acceleracion actua encima de el cuerpo ?.Velocidad y espacio recorrido al cabo de dos minutos

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    sebastian
    el 1/3/15

    hola te recomiendo que veas los videos, que estudies y que te esfuerces, ya David te sugirió unos videos... esta pagina está para enseñar y sacar dudas concretas, no para hacer la tarea de los demás.
    si ves esos videos, seguro que aprendes a hacer eso.. practica que es facil.
    saludos.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    MERITXELL
    el 1/3/15
    flag

    un coche sale de un pueblo a las onze i se mueve a una velocidad constante de 60 km por hora media hora mas tarde sale detras suyo una moto con una velocidad constante de 80 km por hora .Quando y donde atrapara la moto a el coche ?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Toni B.
    el 1/3/15

    Te recuerdo que sería mucho mejor que nos aportaras el ejercicio segudo de tu intento para solucionar los errores que puedas hacer, de lo contrario no podremos saber ni tu nivel, ni donde te equivocas...
    Te doy una pista e intentas resolverlo:
    Se realiza mediante un sistema de ecuaciones del espacio X=X(inicial)+V*T acordándote de añadir la media hora en la seguna ecuación, Saludos!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Eduard
    el 1/3/15

    Buenas,

    Para saber cuando se encontraran debes escribir las ecuaciones de movimiento de ambos e igualarlas. De ahí sacaras el tiempo en el que se van a encontrar y sustituyendolo en cualquiera de las dos ecuaciones de movimiento sabrás la posicion.

    Saludos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    David
    el 2/3/15

    Tienes un video casi identico... Echales un vistazo...
    Movimiento Rectilineo Uniformemente acelerado MRUA

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. En tu caso, incluso un dibujo....
    De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase
    ¿Lo intentas y nos cuentas?...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    MERITXELL
    el 1/3/15
    flag

    Ayurdarme con esto porfis
    una mochila se encuentra apoyada en el suelo , si hacemos una fuerza de 10 N para arriba y continua en repooso calcula el valor de la normal

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Totsacun
    el 1/3/15

    El valor de la Normal serà de -10 N.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    sebastian
    el 1/3/15

    la normal seria la suma entre el peso de la mochila en el eje y, mas las fuerzas que actúen en el eje y (si es que esa fuerza va en el mismo sentido que la del peso)
    ejemplo: empujar la mochila hacia el piso.
    y la resta entre el peso de la mochila en el eje y, y las fuerzas que actúen en el eje y (si es que la fuerza esta en sentido opuesto al peso)
    ejemplo: levantar la mochila un poco, sin que deje de tocar el piso
    por eso te convendría antes que nada, realizar el diagrama de cuerpo libre.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    MERITXELL
    el 1/3/15
    flag

    Alguien me puede ayudar con este ejercicio ??
    una atraccion de port aventura cae libremente durante 100 m despues tiene 20 m frenando sin pararse .Quanto tiempo tarda en llegar a tierra que velocidad tiene el cuerop cuando comienza a pararse

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/3/15

    Lo siento pero no puedo ayudarte mucho si no copias el enunciado exacto y literal, si no aportas al menos un dibujo y, sobre todo, si no lo intentas por ti mismo/a...

    En primer lugar, si lo he ententido bien cae libremente durante 100 metros...
    ¿has visto los videos de caida libre?... Tiro Vertical - Caída libre

    Una vez sepas la velocidad que tiene despues de esos 100 metros, el ejercicio es tipico de un MRUA... Movimiento Rectilineo Uniformemente acelerado MRUA . La velocidad final será 0, el espacio recorrido 20 metros, la velocidad inicial vo la que obtuviste en el primer paso.... Y solo tendrás que aplicar v²=vo²+2.a.e para hallar la aceleracion con la que frena. Y despues v=vo+a.t para hallar el tiempo...
    ¿lo intentas y nos cuentas?...

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    kevin
    el 1/3/15
    flag

    hola, alguien me explica como pensar la formula para armar el primer punto? no consigo entenderlo, trate de hacer igualación en espacio final (200m) pero me quedaba cualquier cosa, no se plantear el tiempo osea uno va 10 segundos mas rápido empezaría con una velocidad y un espacio inicial y el b no tendría espacio inicial osea seria 0 y la velocidad también, no entiendo :S

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 1/3/15

    Te tocará ver este video para hallar los vectores de posicion de cada movil...
    FISICA Vector de posicion a partir de la aceleracion
    A partir de ahí, por ejemplo para el a) te tocará ver cuando ra-rb=200
    ¿lo intentas y nos cuentas?

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo