Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    carola
    el 20/9/15

    Hola me podrían ayudar con este ejercicio

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Te lo mandamos, Carola. Que te sirva:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Rodrigo
    el 20/9/15

    Hola, me podrían ayudar con ele ejercicio a

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Rodrigo
    el 20/9/15

    Gracias profe, una duda, la b) y la c) ya las habia hecho y a mi me dio la b) = 6 y la c) = -8
    no se si cometi algun error

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    No sé, Rodrigo, muéstramelo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Rodrigo
    el 20/9/15

    Aquí esta

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Lo tienes bien , rodrigo. También te mando mi versión corregida ( mi presbicia me gasta bromas)




    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    antoniomontes99
    el 20/9/15

    Buenas tardes,¿ podríais ayudarme con este ejercicio? Tengo que representar |x-3|

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Te ayudo, tocayo:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Javier Alvarez Villa
    el 20/9/15

    Buenas tardes,

    Hay algun video de unicoos en el cual se explique el principio de inducción matematica?
    No acabo de comprender correctamente la teoria y practica de este principio.
    Un saludo!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Voy a tratar de explicártelo, Javier. A ver si hay suerte:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Hugo
    el 20/9/15

    no entiendo por que de entrada se asume que la suma de n-primeros termino es esa '' formula'' es lo que no entiendo de esto, que tal si no lo supiera, entonces?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    El método se aplica para justificar una hipótesis (que cierta fórmula es correcta)
    Para "deducir" una fórmula, empleamos el "método deductivo".

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Julio
    el 20/9/15

    Me ayudarian con este ejercicio

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Por comodidad, he llamado R(N) y C(N) a los subespacios renglón (en España decimos "fila") y columna:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Alfonso
    el 20/9/15

    Holq unicos.Según el libro la primera fórmula cos^2+seno^2=1 viene demostrada mediante el teorema de pitagóras quiere decir que sólo de puede aplicar a un triángulo rectangulo?y por lo tanto la segunda también? Gracias de antemano.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Así es, Alfonso. Te mando las demostraciones:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    vanessa
    el 20/9/15
    flag

    por favor ayudenme en la pregunta 7 y 6

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Vanessa, acude al foro de Física, por favor.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    vanessa
    el 20/9/15

    si lo are , gracias me confundí disculpen

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 20/9/15

    Vanessa, por favor, "aré" del verbo hacer es con h, es decir, haré. Estas son faltas de ortografía para no seguir leyendo el ejercicio.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Verónica
    el 20/9/15
    flag

    Hola Buenas tardes. Necesito ayuda por favor, como se pondria este numero decimal en fraccion 10,015232. ....

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Hace falta que especifique cuál es el período o que pongas más decimales.
    O foto del ejercicio original.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Gaussiano
    el 20/9/15

    icon

    Verónica
    el 20/9/15

    Muchas gracias por la ayuda.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Desconocido
    el 20/9/15

    Estoy atascado con otro ejercicio de inducción matemática...

    Tengo que demostrar que (m^n)-1 es divisible por m-1

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Te desatascamos, Breakingbad:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Desconocido
    el 20/9/15

    Por que (x^n)-1 es igual a p(x)(x-1) ??

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Que un polinomio sea divisible entre x-1 significa que es igual a cierto polinomio multiplicado por x-1.
    Es como en los números enteros: 72 es divisible entre 24 porque 72=p·24 (p=3)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Nico
    el 20/9/15

    buen dia gente!!! Tengo que resolver ejercicios de este tipo.. Son bastantes pero creo q con que me muestren como resolver uno ya es suficiente...

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 20/9/15

    Va, Nico. Espero que te sirva.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Nico
    el 20/9/15

    Gracias Antonio!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?