Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    ivan
    el 29/8/15

    Hola,alguien puede ayudarme a esta pregunta por favor
    Cuantas horas hay entre dos fechas?
    27/08/2015 a las 17 horas 19 minutos y 0 segundos, y 28/08/2015 a las 06 horas 10 minutos 0 segundos.
    Un saludo cordial

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alfonso
    el 29/8/15

    En esas dos fechas trascurren 12 horas 51 minutos,pero en mi opinion lo podrias haber hecho solo,saludos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    ivan
    el 29/8/15

    ya lo habia echo Alfonso y me salia 12h 51min,perdona por la molestia pero me decian que no era así y que era incorrecto me decian que salia 13h 26 min.
    Muchas Gracias por confirmar que es correcto,
    un saludo

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Brad
    el 28/8/15

    √(169-x²)+17=x
    ...Alguien despierto que me auxilie...

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    ivan
    el 29/8/15

    Creo que es así sino me equivoco,
    169 - x² = (17 - x)²
    169 - x² = 289 - 17x - 17x + x²
    2x² - 34x = - 120
    x² - 17/2x = - 60 + (- 17/2)²
    x² - 17/2x = (- 240 + 289)/4
    (x - 17/2)² = 49/4
    x - 17/2 = ± 7/2
    x = 24/2 or 12

    12² + y² = 169
    y² = 169 - 144
    y² = 25
    y = 5

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Alfonso
    el 29/8/15

    Si no me equivoco la primera ecuacion al desarollarse da como resultados x=12;x=5,aunque ninguna de las dos es valida,como dice el compañero ivan,saludos

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Antonius Benedictus
    el 29/8/15

    Va mi resolución, Brad:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    petxina de mar
    el 28/8/15

    Hola, me han dado un límite con raíces en el numerador, pero en el denominador sólo tengo ''x-9''. Cómo puedo continuar después de substituir?


    Num: √x^2+5 - √86
    Denom: x-9
    Límite tiende a 9.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    La conjugada...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    petxina de mar
    el 29/8/15

    dos veces?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 29/8/15

    ¿Qué quieres decir con "dos veces"?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Dofinettt
    el 29/8/15

    Si, lo haces dos veces. Al principio y otra la final para que no queden raíces en el denominador.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Livaldo Sandoval
    el 28/8/15

    Hola, me pueden enviar un ejemplo grafico de Funcion biyectiva

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    Te lo pongo, Livaldo:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    Roberto, y=sin x no es inyectiva.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Jahir
    el 28/8/15

    La función de una recta es biyectiva o también f(x)= x^3

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Brad
    el 28/8/15

    Buenas Noches! Intento resolver sin éxito
    x-√25-x²=1

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Roberto
    el 28/8/15

    √25=5
    x-5-x²-1=0
    -x²+x-6=0
    Cambio el signo a todo
    x²-x+6=0
    Haces la formula de ecuaciones cuadraticas (-b±√(b²-4ac...
    Queda x= 1/2+(12/5)i y x= 1/2-(12/5)i
    Creo que tienes un error al copiar el enunciado

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Brad
    el 28/8/15

    Roberto el enunciado, en la raíz incluye la x²
    Es decir
    x-√(25-x²)=1

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    Pues resolvamos:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Roberto
    el 28/8/15

    Pienso que no es √25 sino √(25-x²), asi que te lo mando de esta otra forma.
    Dejamos la raiz a un lado sola.
    x-1=√(25-x²) Elevamos al cuadrado las dos partes y queda
    (x-1)²=(25-x²) Resolvemos
    x²-2x+1=25-x²
    2x²-2x-24=0 Usamos la formula
    x=4
    x=-3

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    ¡Ojo, Roberto, que x=-3 no satisface la ecuación!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Roberto
    el 28/8/15

    craso error...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    Julio
    el 28/8/15

    Hola, me podrían ayudar con este ejercicio

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    Hola, Julio. Venga, va.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Matias
    el 28/8/15

    Hola a todos, me podrian ayudar con este ejercicio? nose si esta bien o le falta algo, graciass.
    ¿En que punto de la grafica de la funcion f(x)=x³-6x+8, la recta tangente es paralela al eje x?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    Te falta solo calcular las correspondientes ordenadas. Lo demás creo que está bien.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 28/8/15

    Perfecto Matias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Matias
    el 28/8/15

    Muchas gracias, para calcular las ordenadas solo haria f(0) no? el cual me da 8

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 28/8/15

    No, f(√2) y f(-√2)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Sergio
    el 28/8/15

    Hola , buenas tardes noches

    He hecho el mcm de las ecuaciones de la foto (espero no haberme equivocado) y me da:

    39x-2y = 80
    115x+4y=232

    No sé que método utilizar , ¿me podríais empezar un poco el sistema un poco , por favor? , ya que , estoy atascado.

    Muchas gracias. Saludos!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 28/8/15

    39x-2y = 80
    115x+4y=232
    multiplicamos por 2 la primera ecuacion
    78x-4y=160
    115x+4y=232 sumando todo
    193x=392 , x=392/193
    sigues tú?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Roberto
    el 28/8/15

    Marcos, el mcm esta casi todo bien menos al final de la segunda, que a ti te queda 115x+4y=232 y es 115x+4y=226
    Por lo que te queda 193x=306
    x=306/193

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Monica
    el 28/8/15
    flag

    Hola el ejercicio es de ecuaciones diferenciale sy idce resolver esta encuacion mediante desarrollo en serie: (1-x^2)y'' - 6xy' -4y = 0
    tras ponerla en modo nomral es decir deja la y'' "sola" sustituyo y= sumatorio desde 0 hasta infinito de an * x^n

    Vale llego a que Cn+2 = (n+4/n+2)*Cn con n>=0 , tras esto es cuando no se sguir hay que dinstinguir entre n par e impar pero no entiendo como sacar cuando vale C2p y C2p+1 a partir de lo anterior y ya tras eso sacar cuando vale y1 e y2 no se bien, si alguien me pudiera ayudar explicando bien como sacar el C2p y el C2p+1
    Muchas gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 29/10/15

    Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada