Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    shiro-draco
    el 5/4/15
    flag

    Hola, ¿alguien puede explicarme paso a paso estos 2 sobretodo el 2n?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 5/4/15

    Echale un vistazo a los videos de ELECTROSTATICA...
    FISICA Electrostatica 01

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    shiro-draco
    el 5/4/15

    El primero la duda que tengo a parte de si esta bien es si hace falta sacar la V o ese paso me lo podría ahorrar.Y con el 2n la verdad es que no se que hacer, me he visto los vídeos del teorema de ampere y por ello he podido sacar el flujo de las partes y toda una rampa, pero este no se como plantearlo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Facundo Schiavoni
    el 5/4/15

    Buenas, tengo este problema: Un proyectil sale del cañón a una velocidad de 260 m/s. ¿Que inclinación habrá que darle para llegue a los 5000 m. ? He intentado resolverlo con la ayuda de este video y los otros pero no he podido. Si me pudierais ayudar a resolverlo o darme una pista para ello ya que en este video te piden el ángulo también...
    ¡Gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Cesar
    el 5/4/15

    Al preguntarnos la inclinación para que llegue a los 5000 m, se toma como la distancia maxima en X (cuya formula para encontrar tal distancia es Xmax=Vo²*sen(2β)/g), y tomando los datos del enunciado tenemos:
    Xmax=Vo²*sen(2β)/g
    5 000=260²*sen(2β)/10
    5 000=67600*sen(2β)/10
    sen(2β)=5 000*10/67600
    sen(β)=5 000*10/67600*2
    sen(β)=0.369822
    INCLINACION=21,7046º
    Para saber el angulo, en la calculadora ponemos el numero (0.369822) y oprimimos las teclas de SHIFT+SEN.
    Espero haberte ayudado.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Alejandro Legaspe
    el 5/4/15

    Puede tener en cuenta que el alcance máximo es x=Vo cosα t
    Por otro lado, faltaría conocer el tiempo, pero se puede obtener suponiendo que la bala termina al final en el suelo y usando la formula h=ho+Vo t senα-1/2 gt²
    Suponiendo que al final termina en el suelo, entonces h=0 y supongamos también que la altura inicial es 0, es decir ho=0
    0=+ Vo t senα -1/2gt²
    Si sacamos "t" por factor común
    0= t (Vo senα-1/2gt)
    Por lo que tenemos dos soluciones; t=0 (que es cuando se va a lanzar) o que Vo senα -1/2gt=0, ese "t" será el tiempo que tarda en llegar al suelo una vez que se haya completado el lanzamiento
    Vo senα =1/2gt
    2Vo senα / g =t

    Luego, si sustituimos ese "t" en la ecuación x=Vo cos α t
    x= Vo cosα (2Vo senα /g)
    x=2 Vo² cosα senα /g
    Para hacerlo un poco más sencillo, recordemos que sen(2α)=2senα cosα, es decir que senα cosα = sen(2α) /2 y podemos sustituirlo
    x= 2Vo²sen(2α) / (2g)
    x=Vo² sen(2α) / g
    Es deci que sen(2α) = x g / (Vo²) y podemos sustituir
    sen(2α) = 5000(9,81)/ (260²) = 0,72
    Luego con la función arcosen(0,72)=2α=46,51°
    Y si dividimos entre dos para eliminar ese dos
    α=23,26°

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    miky
    el 5/4/15

    hola por fa alguien podria ayudarme con este ejercicio es de MUA .


    Una particula se mueve en linea recta ABC con movimiento uniformemente acelerado.

    En el punto A su velocidad es de 2 pies/s y en el punto B de 6 pies/s . Sabiendo que la distancia BC es el doble de la distancia AB. Calculase la velocidad en el punto C

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alejandro Legaspe
    el 5/4/15

    Puedes hacerlo con la formula de Vf²=Vo²+2ax
    Sabiendo que la distancia que hay entre a y b será "x" y considerando que la velocidad final son de 6ft/s y la inicial de 2ft/s, entonces

    6²=2²+2ax
    36=4+2ax
    32=2ax
    16=ax
    Luego a=16/x ft/s²

    Por otra parte, hagamos lo mismo en el segmento BC, por lo tanto, la distancia que hay entre B y c será de 2x, la velocidad inicial es de 6 ft/s , la acelracion ya la tenemos y la velocidad final es lo que nos piden

    Vf²=6²+2(16/x)(2x)
    Vf²=36+64=100
    Vf=10 ft/s



    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    gabriel
    el 4/4/15

    holaaa!! alguien podria ayudarme con fisica las leyes de newton, no acabo de entenderlas bien me haria falta la teoria .Gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Gaussiano
    el 4/4/15

    A ver si te sirve esta página: https://leyesdnewton1727.wordpress.com/ejercicios-resueltos-2/

    Debajo de cada vídeo, tienes un icono que incluye ejercicios para practicar y teoría.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    gabriel
    el 5/4/15

    graciass me fué de gran ayuda

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Jorge
    el 4/4/15

    Hola, alguien podría ayudarme con este problema de movimiento armónico simple??
    Calcula la máxima fuerza que actúa sobre un cuerpo de 20 g de masa que posee un M.A.S. de 4 mm de amplitud y 300 Hz de frecuencia.
    La solución es 284 N, pero no consigo hallarla.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Alejandro Legaspe
    el 5/4/15

    Recuerda que F=kx
    Sabiendo que k=mω² y que ω=2πf, entonces ω=2π(300)=600π rev/s
    La masa es de 20g, es decir 0,02kg
    k=(0,02)(600π)²=71061,15 N/m
    Luego, la fuerza máxima será cuando "x" sea lo más grande posible, es decir, cuando llega a una amplitud de 4mm=0,004m
    F=(0,004)(71061,15)=284,25 N

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Eliana Ventosinos
    el 4/4/15

    ¡¡Hola, buen día!! ¿Qué tal? Bueno, aquí sigo resolviendo problemas de Física. ¿Alguien podría corregir lo que he hecho?
    El resultado me ha dado negativo, pero dado a lo que me piden en el problema; no estoy muy segura (creo debería aplicar módulo al resultado). Desde ya, ¡¡muchas gracias!! n_n. ¡¡Buen fin de semana!! =).

    replythumb_up2 voto/sflag
    icon

    Cesar
    el 5/4/15

    Eliana por que para averiguar la Velocidad final pusiste como velocidad inicial cero, el tiempo 0.2 y la aceleración G negativa??, no olvides que recorrio ese tiempo (0.2) con una velocidad inicial por el hecho que ya venia cayendo y en "caída libre" la G siempre es positiva.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Eliana Ventosinos
    el 5/4/15

    =S... ¿Por qué G es positiva? Tengo entendido que no. No he entendido lo que intentaste explicarme =/.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Leonel VG
    el 5/4/15

    Hola Eliana.
    De primeras, yo diría que te has confundido en algo, porque altura negativa es, en vez de como una montaña, como un agujero, y tenemos un objeto que cae, no que sube...
    Vi tu mensaje poco después de que lo subieras, pero no llegue a nada esa vez, y luego se puso muy interesante el foro de matemáticas.
    Voy a ver ahora qué tal va.
    Tengo un poquito olvidado este tema :S

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Cesar
    el 5/4/15

    Por que pusiste velocidad inicicial cero si ya venia cayendo???, pues mira, al ser la aceleración constante significa que la velocidad variara solo con el tiempo, entonces para este caso averiguaremos la velocidad para el t=0.2 y distancia=5m

    Vf=e2-e1/t2-t1

    Vf=5-0/0.2-0

    Vf=5/0.2

    Vf=25m/s

    Ahora con este valor opera para encontrar nla velocidad inicial en ese lapso de tiempo(0.2), la cual sera la velocidad final para aplicarla al primer instante donde ahora verdaderamente la velocidad inicial vale 0.

    ¿¿Me hago entender??.



    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Leonel VG
    el 5/4/15

    Es cierto. El planteamiento inicial sería así:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Leonel VG
    el 5/4/15

    Yo lo he hecho así:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Leonel VG
    el 5/4/15

    Y la segunda parte:
    Por cierto, g puede ser negativa, solo que las velocidades darán negativas, y aquí convenía porque la altura se reduce, de h a 5 y de 5 a 0. Es decir y decrece hacia abajo. Si tomamos positivo el sentido hacia abajo nos haríamos un lío con eso.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Eliana Ventosinos
    el 6/4/15

    ¡¡Muchas gracias chicos!! Mañana chequeo bien para ver mi error =). ¡¡Buenas noches!! Y buen comienzo de semana =). ¡¡Saludos!!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Leyre
    el 4/4/15

    ¿que queremos afirmar cuando decimos que un tren posee una gran inercia?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco
    el 4/4/15

    Hola Leyre:

    La fuerza de inercia es la fuerza necesaria para alterar el estado de reposo o de movimiento rectilineo de un cuerpo.

    La primera Ley de Newton dice: "Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a no ser que sobre él actúen fuerzas
    que le obliguen a cambiar su estado"

    La segunda Ley de Newton dice: "El cambio en la cantidad de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa"

    Es decir, F = Δp = Δ(m·v)

    Cuando decimos que un tren posee una gran inercia, lo que queremos decir.... de acuerdo con la primera ley......, es que es necesaria una gran fuerza para alterar su estado de reposo o de movimiento.

    La segunda ley nos explica porque es "grande"..... la fuerza puede ser grande por 2 motivo.... uno porque la masa sea grande..... dos porque la velocidad sea grande.

    Espero que la respuesta te haya sido útil

    Un saludo

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo