Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Manu
    el 17/5/15

    Buenas, tengo otra duda con un ejercicio, el enunciado es el siguiente:
    Sabemos que la gráfica de f(x) pasa por (1,-4) y su función derivada es f(x)=2x-2. Determina f(x).

    Después de integrar la función derivada no sé qué hacer con el punto que te dan...

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 18/5/15

    Al hacer la integral te va a quedar:
    f(x)=x^2 -2x+ K
    Como pasa por (1, -4), f(1)=-4→1-2+K=-4→K=-3
    Así, f(x)=x^2-2x-3

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Manu
    el 18/5/15

    Gracias de nuevo, eres una gran ayuda! :)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Jose Garcia
    el 17/5/15
    flag

    Hola Una Pregunta hacerca de algebra Lineal
    en que se diferencia Una Transformacion lineal inyectiva y sobreyectiva y como consigo una base para una transformacion lineal

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 18/5/15

    Tu duda, para empezar es demasiado ambigua. Es imposible poder ayudarte por escrito con toda la teoría, sobre todo si es de ALGEBRA...
    La idea es dejar dudas concretas, de enunciados concretos...

    Por otro lado, aunque encantaría ayudarte, no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Jose Garcia
    el 18/5/15

    No Tranquilo No Pasa Nada de todos Mdos Ya Consegui la respuesta Gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Elizabeth
    el 17/5/15

    Más trigonometría... ¿cómo hago el ejercicio 3 y 5?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Borja
    el 18/5/15

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Elizabeth
    el 18/5/15

    Pero son identidades...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Juan
    el 17/5/15

    Hola tengo dudas sobre cual de las dos definiciones de derivadas tengo que usar cuando me da un punto "a". Mañana tengo un examen y no quiero equivocarme al hacer los ejercicios

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 18/5/15

    Se recomienda la primera (con h) , salvo en el caso de f(x)=x^n, que es mejor la segunda, pues no tienes que aplicar el Binomio de Newton.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Luis Cano
    el 18/5/15

    Cualquiera es valida :)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Juan
    el 18/5/15

    Gracias :)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Vegetariano
    el 17/5/15

    Buen dia profesor estaba avanzando con esta integral pero no logro terminarla me puede guiar, gracias de antemano.




    ∫ [(sen x ]^6 profesor lo estaba avanzando así:







    IMAGEN 1 (https://www.dropbox.com/s/0shpac5wtwfgo5d/IV%20Ciclo%20-%20Page%2089.png?dl=0)







    IMAGEN 2 (https://www.dropbox.com/s/s4x318z0rf3ythd/IV%20Ciclo%20-%20Page%2090.png?dl=0)






    IMAGEN 3 (https://www.dropbox.com/s/4qliwyczry49szu/IV%20Ciclo%20-%20Page%2091.png?dl=0)







    IMAGEN 4 (https://www.dropbox.com/s/fsmmcbx1yxo0won/IV%20Ciclo%20-%20Page%2092.png?dl=0)



    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 18/5/15

    Te la mando. Espero no haber metido la pata. Revísala y cuéntame.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Vegetariano
    el 18/5/15

    Si mira estaba tratando de resolverlo y me quedo de este modo , gracias por tu apoyo ;)

    Así:
    https://www.dropbox.com/s/n2hfi9m7jvw7m9c/Integral%20ejercico%2089.jpeg?dl=0

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    miky
    el 17/5/15
    flag

    Amigos por fa me ayudarían con estos ejercicios

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    Te hago la d) , Micky. Mira los vídeos de UNICOOS de ecuaciones exponenciales y logarítmicas.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Jaquelin
    el 18/5/15

    Espero que se vean bien, acá esta el ejercicio A

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Jaquelin
    el 18/5/15

    El ejercicio B

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Jaquelin
    el 18/5/15

    Y el ejercicio C (el D ya te lo respondieron) pero si, ponete a ver los videos para comprender los ejercicios

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    David
    el 18/5/15

    Echales un vistazo... Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
    No se trata de que dejéis los deberes de 4 en 4....
    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Ju
    el 17/5/15
    flag

    Buenas, me gustaría saber si alguien me puede ayudar o dar los pasos a seguir en ejercicios de funciones, en los cuales te presenta varias funciones por separado, y varias expresiones, y te pide que asocies cada expresión con su función.
    Yo me pregunto si habrá que hacer el dominio y a continuación dar valores a X y a Y, y ver que encajen... La verdad que no lo tengo muy claro.
    Espero que alguien pueda ayudarme, muchas gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 18/5/15

    Sin leer el enunciado exacto no sé muy bien que necesitas ni cual es tu duda... Lo siento...

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Ju
    el 18/5/15

    De acuerdo, me lo imaginaba.. Mira, un tipo de ejercicio al que yo me refería...
    Y la única duda que tengo es saber cuales son los pasos a seguir para conseguir resolverlo?..

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Sebastian Torres
    el 17/5/15

    Hola que tal, tengo algunas dudas respecto al tema de Areas de funciones mediante integrales, me encontre con esta funcion Y= (x)^(1/3) ( raiz cubica de x) me piden encontrar el area de esta funcion entre (-2,3), al hacer y graficar la funcion descubri que no tiene cortes con el eje x , ¿que debo hacer ?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    Siempre se supone que el "recinto de ordenadas" o "trapecio mixtilíneo" cuya superficie viene dada por el valor absoluto de la integral definida (entre a y b) de f(x)·x es la figura plana limitada por:
    El eje OX (la recta y=0)
    La curva y = f(x) (que no corta al eje OX)
    Las rectas verticales x=a y x=b.
    Si la función corta al eje en el intervalo de integración, hay que determinar la x del corte y romper la integral en otras dos.
    Lo que te piden sería:
    Valor absoluto (∫ (entre -2 y 0) x^(1/3)dx ) + Valor ansoluto (∫ (entre 0 y 3) x^(1/3) dx
    Si hay alguna duda, coméntamelo.


    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Sebastian Torres
    el 17/5/15

    Muchas gracias :D

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Manu
    el 17/5/15

    Buenas, les paso el enunciado de un ejercicio de áreas que no soy capaz de resolver:
    Considera f(x)=senx y cosx. Calcula la superficie limitada superiormente por estas funciones, inferiormente por el eje de abscisas y lateralmente por las rectas x=0 y x=π/3.

    He intentado encontrar el área haciendo la definida de 0 a π/3 de las dos funciones pero no me sale, ayuda plis!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    Va, Manu:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Manu
    el 17/5/15

    Hmm... De dónde sale ese x=π/4? :P

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    x= π/4 es el punto de corte de ambas curvas dentro del intervalo de integración, y es obligatorio romper en dos trozos por ahí.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Manu
    el 17/5/15

    Ya, pero no entiendo el cálculo mediante el cual lo encontramos... No veo como sale al igualar cosx con sinx.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    Es la ecuación trigonométrica sin x = cos x → (sin x)/(cos x) =1→ tan x =1 →x=45º (que, en radianes es π/4), dentro del tramo 0 a 60º (que es π/3).

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Manu
    el 17/5/15

    Ah, de acuerdo, gracias.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    D.dani
    el 17/5/15

    buenas! tengo esta funcion ; y= (2^x)+1, ¿tiene puntos de corte cuando y = 0 ?? es que solo me ha salido que cuando x=0 ; y =2.
    gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 17/5/15

    No tiene ,Dani, pues la ecuación 0= 2^x +1 no tiene solución:
    2^x +1 =0→2^x = -1 →x = log (base2) (-1)
    Y los números negativos no tienen logaritmo en ninguna base.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Leonel VG
    el 17/5/15

    No, porque sería 2^x=-1
    Y un número positivo, multiplicado o dividido las veces que sea por si mismo, nunca dará un negativo.
    Por logaritmos sería x = log en base 2 de -1, pero no existen logaritmos de números negativos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante