Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Luz
    el 12/5/16

    holaaa Unicosss.. a ver si alguien me puede explicar como calcula la probabilidad en una distribucion "Normal" bidimensional ..conoceis algun tutorial , video o algo???

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/5/16

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    Gaussiano
    el 12/5/16

    Hoola! Tengo el siguiente ejercicio:
    Determinar la abscisa de los puntos en los que la recta tangente a la función dada f(x)=Ln((x+1)/(x-1)) es paralela a la recta de ecuación 2x+3y=4.

    Lo he intentado hacer, ¿está bien?

    Gracias!


    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/5/16

    La veo correcta Alien

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Gaussiano
    el 12/5/16

    Hoola! He intentado hacer esta integral por fracciones parciales, ¿podrían hacerla para ver si la tengo bien? Gracias!






    Edit: Bueno, no os he puesto cómo hallé la integral, eso es fácil, simplemente quería comprobar los valores de A,B y C

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/5/16

    Sale esto Alien

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Juan
    el 12/5/16

    ¿Cómo saber si una función es inyectiva,suprayectiva o biyectiva??

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/5/16

    Función inyectiva: Dos originales distintos no pueden tener la misma imagen. Esto es:
    a≠b→f(a)≠f(b)
    Función sobreyectiva: Todos los elementos del conjunto final son imagen de algún elemento del inicial:
    f:X→Y es tal que ∀y∈Y, ∃x∈X tal que f(x)=y.
    Función biyectiva (o función "one to one"): es a la vez inyectiva y sobreyectiva.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Darwin Renzo
    el 12/5/16

    hola ayuda por favor me piden hallar la suma de cifras del resultado del producto de
    323232...32x6 pero eso 323232...32 son 2012 cifras

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/5/16

    Sin favor Darwin

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Darwin Renzo
    el 14/6/16

    gracias ahora si puedo resolver los otros ejercicios gracias por tu explicacion

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Bobby
    el 12/5/16

    Ayuda con este ejercicio
    A me dio 5 y B -16
    ¿estaría bien?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/5/16

    Va Koke nos da distinto

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Bobby
    el 12/5/16

    Muchas gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    miguel
    el 12/5/16

    No entiendo lo que hizo a partir de lo señalado si alguien pudiera explicarmelo
    graciaas!!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David Horcajada
    el 12/5/16

    Para empezar, a partir de las propiedades de los logaritmos, ha descompuesto el log(x/10) en logx-log10.

    Nos quedaría 2logx=3+logx-log10

    Como dato, estos logaritmos son decimales, es decir de base 10.

    En el siguiente paso, pasamos los logaritmos con la x a un lado, y los numeros a otro.

    El log10 es 1, porque por la definicion de logaritmo sabemos que el logaritmo en base a de un numero b siendo igual a c es lo mismo que a^c=b. Por lo tanto 10^x=10, 10 es igual a 1. Un ejemplo sería el log100. La base elevada a la solución del logaritmo tiene que ser igual al argumento, es decir 10(base 10)^x(no sabemos la solución)=100, por lo tanto, x=2.
    2logx-logx=logx, y 3-1 es 2.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 12/5/16

    Miguel, aunque la respuesta de David es correctísima, te paso la mía creo que hecha más paso a paso. Un Saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    miguel
    el 12/5/16

    holaaa!!
    hice la ecuacion de segundo grado y no me da resultado real por lo que tengo mal el ejercicio
    y mi pregunta es lo que señale en amarillo hay que hacerle una ideantidad notable al numerador y lo que quede dividirlo todo entre -12?¿
    graciaas!!
    PD: despues de lo señalado en amarillo se me olvido poner el menos en el 12

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David Moldes
    el 12/5/16

    Has hecho mal la identidad notable, pues sería x²+41²-2 •x •41

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    miguel
    el 12/5/16

    y el -12 queda dividiendo?¿

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David Moldes
    el 12/5/16

    El cuadrado afecta al numerador (lo que te he puesto) y al denominador (-12)^2, por lo que el signo menos por menos se convierte en más.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Isabel Pizarro Calero
    el 12/5/16

    Hola, necesito ayuda, no se como resolver este ejercicio.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 12/5/16

    Va la ayuda, Isabel:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Javier Robles Molina
    el 12/5/16

    Tengo dos ejercicios los cuales llego a un punto que no se como seguir hacia adelante; estas son las dos integrales que me gustaría que alguien me las explicara:

    (2x+5)/(x+3)^3 y (6x^5-7x^4-5x^3+x^2-5x+2)/ (x^6-2x^5+2x^3-x^2)



    Son Integrales.


    Gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 12/5/16

    VA JAvier se hacen por fracciones parciales

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?