Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    paula
    el 31/12/15

    me puedes enseñar como resolver este ejercicio de numeroscomplejos porfa?, nose que hcer cuando una z esta elevada a un numero negarivo y tampoco su opuesto.
    Halla los nº complejos(z) que cumplen:
    z^2+2z^(-2)+z-z ̅+9=0

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 31/12/15

    Paula, pon foto original del enunciado, por favor.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    paula
    el 2/1/16

    Losiento copie mal el enunciado, ahí esta

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Lsslie
    el 31/12/15

    Hola! En esta imagen sobre ejercicios resueltos de Gauss, en que se diferencian la F y la E? Tengo siempre que poner primero el mayor? (por ejemplo en el primero en el segundo paso pone E2-E1, lo podría poner al revés? Gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    blas
    el 31/12/15

    Hola dAy la diferencia entre las letras F y E se le debe a que en el caso del primer caso lo resuelve en un sistema de ecuaciones y por lo tanto pone E, ahora, la duda que planteas acerca de si poner al reves E2-E1 no es aceptable ya que tal y como se indica en la expresión, cuando haces E2-E1 estas modificando la segunda ecuación sin tocar la primera ecuación. Ya sabes, si pones E1-E2 solo estas modificando la primera ecuación y no la segunda. Con respecto a la expresión de F hace referencia a la fila de una matriz, ya que y tal y como se observa el otro método que utiliza es en forma matricial. Espero de que vaya bien haciendo el método de Gauss. Adiós.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Marina
    el 31/12/15

    en un ejercicio me dicen que el seno de alfa es 4/5 y me dicen 0º

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 31/12/15

    No entiendo bien tu pregunta

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Marina
    el 31/12/15

    la primera parte de tu imagen corresponde con la mia luego me dicen que tengo que calcular el seno coseno y tangente de un angulo b que es 180 menos alfa

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Ángel
    el 31/12/15

    Hola, tengo una duda, cuando voy a despejar h, no sé como hacer el sistema de ecuaciones utilizando las tangentes. Gracias de antemano.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 31/12/15

    te va Angel

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Ángel
    el 31/12/15

    muchas gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Leo
    el 31/12/15

    en un ejercicio me piden hallar el seno y el coseno del angulo quintuple :
    sen(5x)=???
    cos(5x)=???

    Alguien me dice como puedo resolver este ejercicio

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    edwin prieto
    el 31/12/15

    solo dan esos datos?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    edwin prieto
    el 31/12/15

    sen(5x)=sen(2x+3x)=sen(2x)cos(3x)+cos(2x)sen(3x)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    edwin prieto
    el 31/12/15

    sen2x=2senxcosx cos3x=cos(2x+x)=cos(2x)cosx-sen(2x)senx
    sen3x=sen(x+2x)=senxcos2x+cosxsen2x

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Antonius Benedictus
    el 1/1/16

    Te lo desarrollamos, Leo:

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    tania
    el 31/12/15

    Hola, tengo una duda con una integral inmediata. Creo que he deducido la formula a utilizar pero el problema es que tengo la derivada de la función elevada a -1/3 y no se como eliminarlo. Adjunto imagen. Gracias por adelantado.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 31/12/15

    Esto va así, Tania:

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Carlos Ernesto Obregón Suárez
    el 31/12/15

    Me parece que al derivar U = senx - cosx quedaría dU = -cosx-senx, luego -du = (senx + cosx)dx

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    tania
    el 31/12/15

    Muchas gracias :)

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Carlos Ernesto Obregón Suárez
    el 30/12/15

    Hola Unicoos, ya hace mucho no pasaba por acá, saludos. Estuve revisando unos ejercicios y me encontré con este que no he podido resolver, me pueden dar una ayuda?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 4/1/16

    Hola!! no sé que te piden, que necesitas obtener... pues bastaría con sustituir a,b y c en 1/a+1/b+1/c, pasar a comun denominador y operar...
    El comun denominador sería ³√((1-4b-4c)(1-4c-4a)(1-4a-4b)).. Te sugiero multipliques todo ello a ver que te queda...

    Por otro lado, por si te ayuda... I) a³=1-4b-4c..... II) b³=1-4c-4a..... III) c³=1-4a-4b
    Restando I) y III).... a³-c³=4a-4c...
    Restando II) y III).... b³-c³=4b-4c...
    Restando ambas a³-b³=4a-4b

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Cosmic
    el 30/12/15

    En el recuadro señalado de rojo (aunque con el movil a poco brillo lo veo en marron) ese log debo de sacarlo con la calculadora? Ya que no me indica el valor de log3, otra duda es que en el resultado me da -1,38 y según la que me ofrece el profesor es —1,398 , estaria mal lo que he hecho?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 31/12/15

    log1-log25 NO ES -log24
    log1-log25=0-log25

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Elena
    el 30/12/15

    Hola tengo esta duda :
    ¿Como se le llama al número 3 si P(3)=0?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 31/12/15

    Se llama CERO o RAÍZ del polinomio P(x).

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Cosmic
    el 30/12/15

    Tengo que utilizar dos identidades notables para cada radical del denominador o van separado dependiendo del numerador al realizar las identidades notables? como se haría?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Roberto
    el 31/12/15

    Intenta multiplicar numerador y denominador por [2*sqrt(3)+3*sqrt(2)] (sqrt=raíz cuadrada). De esta manera te quedará en el denominador una suma por diferencia (cuadrado del primero menos cuadrado del segundo...) y en el numerador una multiplicación. Intenta hacerlo, el resultado ya simplificado es -12·sqrt(2)-12·sqrt(3), y si no te da, contesta, vale?

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente