Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    lpascuali
    el 27/4/15

    Hola, quería saber si ya has subido algún video de óptica geométrica referido a los prismas.
    Si no lo has hecho, quería preguntarte si me podrías ayudar con este ejercicio:
    Un haz luminoso incide sobre la segunda superficie de un prisma con el ángulo crítico (42° respecto a la normal). Determinar el ángulo de incidencia del haz luminoso en la primer superficie, si el prisma está rodeado de aire.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 28/4/15

    Tengo pendiente desde hace meses un video de prismas.... Pero no puedo prometerte para cuando estará...
    No obstante te servirá este video... FISICA OPTICA Ley de SNELL #nosvemosenclase

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 28/4/15

    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    laura_Q11
    el 27/4/15
    flag

    como hallo la fuerza que debo hacer sobre un objeto para moverlo? debo tener en cuenta su peso? es decir, yo tengo que hallar la fuerza para mover un objeto y como se cual es si solo se su peso?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Luis Cano
    el 27/4/15

    Se mas especifica por favor, mover un objeto cuando hay fricción, para que lleve una cierta aceleración... Coloca el enunciado completo para poder ayudarte mejor :c

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Gaussiano
    el 27/4/15

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Gaussiano
    el 27/4/15

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    laura_Q11
    el 27/4/15

    movemos un bloque de 500 kg existiendo un coeficiente de rozamiento de 0'5 ¿que fuerza hago para moverlo?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 28/4/15

    Echale un vistazo al 2º video que te recomendó Carlin....
    En tu caso F-Fr=m.a....F-µ.m.g=m.a.... Para moverlo con velocidad constante (a=0 m/s²)..... F=µ.m.g...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Mauricio
    el 27/4/15
    flagflag

    les dejo un ejercicio para si me pueden ayudar con la solución y como llegar a ella

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 28/4/15

    Hola! Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
    icon

    Mauricio
    el 28/4/15

    son buenos tus vídeos me ayudan bastante para reforzar. Gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Gaussiano
    el 27/4/15

    ¡Hoola! Tengo una duda, estoy dando el tema de calorimetría, tengo un problema, en el que hay que plantear Qcedido = -Qganado, me dan la masa de una de las sustancias, y la otra sustancia, solo me dan su volumen, ¿cómo puedo hallar la masa de esa sustancia para poder aplicar Q=mCe(Tf-T0)? -GRACIAS.

    Edit: Bueno, la sustancia que me dan solo su volumen es el agua, si su volumen es 0,5 l, su masa va a ser 0,5 kg suponiendo que su densidad es 1000 kg/m^3. ¿Estoy en lo cierto?

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Mª Paz
    el 27/4/15

    Lo q piensas es correctisimo, Carlin!!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Celia
    el 27/4/15

    solo hay un video de la caida libre??? del movimiento circular uniforme el ejercicio de los dos discos que giran es el más comun???

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Nenúfar
    el 27/4/15

    Además cuando pinchas en los que te he puesto podrás encontrar más.
    Celia no se a que curso vas pero ahí tienes todos los de caida libre que he encontrado:)
    Espero haberte ayudado:)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Nenúfar
    el 27/4/15

    icon

    Gaussiano
    el 27/4/15

    Existe el botón de la lupa, ahí tecleas caída libre o MCU, y seguro te salen todos los vídeos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    poco
  • icon

    Paula Gil
    el 27/4/15

    Ayuda, ¿Cual es la diferencia entre una central solar térmica y otra fotovoltaica?

    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Saariel
    el 27/4/15

    Una central térmica utiliza espejos para dirigir los rayos solares a una torre donde se una ese calor para calentar agua y mover un circuito, generando electricidad con una dinamo.
    En una central fotovoltaica, los paneles solares tienen células que transforman directamente la luz solar en energía eléctrica.

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    kevin andres henao
    el 27/4/15
    flag

    Ayuda... es sobre Hidrostatica.
    1. La punta de una aguja hipodermica tiene un area de 10-3cm2 ¿Cual sera el valor de la presion sobre la piel cuando se le imprime una fuerza de 0.2New?

    2. ¿Cual es el valor de la presion hidrostatica sobre un buzo cuando se sumerge a una profundidad de 200m? ¿Que fuerza ejercera sobre la superficie de 6m2 en esa profundidad?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Mª Paz
    el 27/4/15

    1.- es simplemente aplicar la formula
    P=fuerza/superficie
    Asi calculas la presion
    2.- con la formula
    P= densidad de agua de mar • g•h
    Asi calculas la presion hidrostatica a esa profundidad.
    Una vez q la hayas calculado utilizas la formula del apartado 1 ,despejas la fuerza y la calculas.
    Espero q te sirva de ayuda!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 27/4/15

    Echale un vistazo... Hidrodinámica

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Isabel Lozano
    el 27/4/15

    En los mrua de caída libre se pone la fórmula acabada en -1/2at" por considerar g negativa. Al subir, la gravedad frena al cuerpo (aceleración negativa) y al bajar la gravedad acelera al cuerpo (aceleración positiva). En el vídeo del ejercicio que plantea este problema consideras siempre la gravedad negativa. En cambio, dices que la velocidad es positiva hacia arriba y negativa hacia abajo. Realmente una velocidad debe ser siempre positiva, ponerla así es para corregir el haber puesto la gravedad siempre negativa. ¿Estoy en lo cierto? Doy clases particulares y este tema me tiene muy confusa. Gracias por estar ahí.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Geraldine Hertner
    el 27/4/15

    Hola, la velocidad puede ser positiva o negativa, si es positiva porque esta yendo a una velocidad constante o esta aumentando y si es negativa porque esta en otro sistema de referencia. al igual con la gravedad, si tu sistema de referencia es el conocido X Y apuntando Y hacia arriba y X para la derecha, la gravedad siempre va a ser negativa, porque es una fuerza de atraccion hacia el centro de la tierra

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Raquel D
    el 28/4/15

    Hola Isa, yo estudié esto el año pasado.El signo negativo de la aceleración nos indica que cae , x eso se pone - 9.8 a la fórmula ...+1/2 ,y por consiguiente, la velocidad te saldrá negativa también.


    Cuando el objeto asciende se pone +9.8 y así la velocidad indicará sentido ascendente .


    En cualquier caso, lo que importa es que cuando desciende la velocidad siempre ha de quedar negativa.Sabiendo esto, puedes poner -1/2 *9.8 , ó 1/2 *-9.8, que en ambos casos quedará negativo.Y es cuestión de poner solo el 9.8 o ,solo el 1/2 contrario a lo que elijas ,en caso ascendente.Espero haberme explicado.Besos :-).Que te vaya muy bien con con tus alumnos!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Jonathan Muñoz
    el 27/4/15

    Necesito ayuda en este problema, ya que me da resultados barbaros (246N), en el punto O tiene que haber equilibrio y hay una friccion de 0.3 entre el bloque de 200N y la mesa, muchas gracias por su ayuda

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Saariel
    el 27/4/15

    Hola. Tienes que considerar que el peso del objeto W se contrarresta con una tensión en la cuerda que está colocada en ángulo, cuya componente vertical es de igual magnitud que el peso de W, y cuya componente horizontal debe ser igual al rozamiento del bloque. Con eso ya puedes despejar el peso de W (sale 21.84N).

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Tamara
    el 26/4/15
    flag

    En un litro de agua hay 3,35x10 ala 25 moleculas de agua.¿cuantas moleculas de agua hay aproximadamente en un reservorio de un cilindro de diámetro de 200 pies y 200 pies de altura? hola ayuda con este ejercicio please es de conversion pero no se que hacer primero ,pienso que tengo que saber los centimetros del cilindro? nosee ayuda

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Cesar
    el 27/4/15

    Tamara en realidad es a decimetros, como la respuesta nos la piden en L, en primera medida hagamos la conversión de pies lineales a decimetros (ya que 1cm^3=1mL, entonces 1L=1dm^3), entonces:

    1pie=30cm=3dm, concluimos que 200pies=600dm.

    Calcula el volumen del cilindro y el valor resultante lo multiplicas a 3.35*10^25, Hazlo y comentas la dudas que tengas. Éxitos

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    David
    el 27/4/15

    Primero tendrás que hallar el volumen del cilindro... Volumen y superficie de un cilindro
    Pasarlo a litros... Y luego aplicar factores de conversion pues tienes 3,35. 10^25 moleculas de agua / 1 litro
    Factores de conversion 01 #nosvemosenclase

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo