Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    ABH
    el 19/5/16
    flag

    Buenas tardes:
    Me podrían ayudar con el apartado b de este ejercicio.
    Muchas gracias de antemano

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Echale un vistazo y nos cuentas ¿ok?... FISICA OPTICA Ley de SNELL
    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Juan
    el 19/5/16

    Hola. Estoy tratando de resolver el siguiente ejercicio de fuerzas. Estoy bloqueado

    Sobre un plano inclinado de 30° se tiene un peso de 500 g que esta unido por una cuerda que pasa por una polea (sin inercia ni rozamientos) con otro cuerpo de 200 g situado en un plano de 60°.el coeficiente de rozamiento en ambos planos es 0,2. Calcular: a)Aceleracion del conjunto, b)tension de la cuerda, c)espacio recorrido por cada peso en un segundo y la velocidad adquirida.

    La solución dice que el sistema esta en equilibrio pero por mas que lo hago siempre me sale algún valor para la aceleración y nunca 0.

    El planteamiento de fuerzas que hago es
    Cuerpo 1. T-Px-Fr=ma
    Cuerpo 2. Px-fr-T=ma

    Muchas gracias

    Saludos

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 19/5/16

    Juan:
    Efectivamente , el sistema esta en equilibrio, (no se mueve). Tomando el movimiento hacia el lado de P1 la a sale negativa, y si lo tomas al revés también sale negativa. Esto quiere decir que el sistema no se mueve.
    te dejo hecho paso a paso el movimiento hacia el lado de P1. si quieres lo haces hacia el lado de P2, cambiando los signos y verás lo que te comento. Un Saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Juan
    el 20/5/16

    Muchisimas gracias francisco. Pensaba que para que el sistema estuviera en equilibrio lo unico que servia era que la aceleracion fuese 0

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Arias
    el 19/5/16
    flag

    Hola unicoos alguien me puede ayudar con este ejercicio?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Echale un vistazo y nos cuentas ¿ok? Efecto fotoeléctrico
    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Rodrigo
    el 19/5/16
    flag

    Hola... alguien me podria ayudar un poco con estos problemas no logro entender como resolverlo se los agradeceria demasiado..

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 19/5/16

    Vamos a ver:
    Nº 23
    Cuerpo a: H=0.5·g·t²=5t²
    Cuerpo b: H=0.5·g·(t-1)²=5(t²-2t+1)=5t²-10t+5 Debe cumplirse: 5t²-(5t²-10t+5)=10→10t=15→t=15/10=1.5s ( Si compruebas los espacios recorridos para ese instante verás que hay una diferencia de 10 m)
    Nº 24
    H=5t²
    H/2=5(1)²=5 m→ H/2=5→H=2·5=10 m
    H=5t²→10=5t²→t=√2 s

    Un saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Camilo Rai
    el 19/5/16
    flag

    Buenas , espero que todos esten bien.
    Espero que me puedan ayudar con este problema de circuitos, gracias :)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Lamento de todo corazon no poder ayudarte por ahora, pero unicoos (por ahora) solo llega hasta bachiller. Tu duda se da en la "uni" o en electronica. Si te sirve de consuelo me he propuesto hacer más videos de electronica pero no puedo prometerte cuando estarán. Espero lo entiendas...

    Estoy seguro te servirá esto vídeo.. FISICA Leyes de KIRCHHOFF

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    sebastian suarez
    el 19/5/16
    flag

    hola unicoos me pueden ayudar con este ejercicio, me quede estancado

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Lo primero será hallar la presion total (Pt=Pmar+Patmosferica) que ejerce el mar (P=h.d.g) y la atmosfera (P=1 atm=101300 Pa) sobre la escotilla...
    Presión hidrostática
    Restale las 10 atmosferas de presion que hay en el interior... Para halllar la fuerza, aplica Presion = fuerza / Superficie.,
    Todo en el sistema internacional.. Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Frank
    el 19/5/16

    Tengo una pregunta, si estoy calculando las distintas intensidades existentes en un circuito complejo, ¿que significa que algunas de las intensidades me de negativa? necesito sea una explicación detalla por favor, es una duda que no he podido solventar por más que he buscado.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Te dará negativa si el sentido real de la corriente es contrario al que tu planteaste inicialmente... Lo explico en este vídeo... FISICA Leyes de KIRCHHOFF

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Alex
    el 18/5/16
    flag

    Dos bloques de 3 kg cada uno cuelgan del extremo de una cuerda que pasa por una polea. ¿Qué masa debe añadirse a uno de los bloques para que el otro suba 1.6 m en 2 s?
    Datos que he obtenido:
    m1= 3 kg // m'1= ? // v (t=2)= 1.6 m/s
    m2= 3 kg // m'2= ? // x (t=2)= 1.6 m
    a= 0 m/s2 // t= 2 s // a= 0.8 m/s2
    T= 29.4 N // T'= 31.8 N //

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    ¿Algun dibujo? ¿como obtuviste, paso a paso todo eso?.. ¿has visto este video?... Polea Simple

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    David
    el 20/5/16

    En una polea simple, las tensiones son iguales...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
  • icon

    Jose Manuel
    el 18/5/16

    Hola, buenas, podria alguien ayudarme con este problema de poelas??
    hay que calcular la acelaracion del sistema en el a) sin rozamiento y en b) el coeficiente de rozamiento entre el objeto de 4 kg y el suelo es 0,3.
    Gracias por la ayuda.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 18/5/16

    Te lo envío , José Manuel. Un Saludo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Sebástian
    el 18/5/16
    flag

    Buen día gente de unicoos les pido ayuda con un problema de física que me está volviendo loco, no sé si se utilizan las fuerzas externas o externas en los calculos, no sé si se usan las fuerzas externas dentro o las internas en las condiciones de equilibrio.
    Cada barra mide 5 m determinar el valor F(AC), F(DE) y F(EC), aue son las fuerzas internas en las barras.
    F(1)=6 N y F(2)= 4 N, lo que esta em () sson subindices,Echenme una manito por favor esta tarea por un poco irresponsable se me olvido y ahora no se como hacerla, y la necesito, les pido de favor que me ayuden. Muchas gracias por la colaboración.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 20/5/16

    Hola! Me encantaría ayudarte, pero no respondo dudas universitarias que no tengan que ver específicamente con los videos que ya he grabado como excepcion. Lo siento de corazón… Espero lo entiendas

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada