Foro de preguntas y respuestas de Matemáticas

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Silvio
    el 14/7/15

    Hola buenas noches, tengo una duda con este ejercicio, la marcada es la correcta. Lo que quiero saber es : porque se pone x^3-4x en el intervalo 0 a -2 y 4x-x^3 en el intervalo 2 a 0. Acaso no se supone que para desarrollar la ecuacion se pone el "techo"(lo que pasa por arriba) y se le resta el "piso" (lo que esta debajo)

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Hugo
    el 14/7/15

    En el intervalo [-2,0] la funcion que pasa por arriba es x³ y la que pasa por debajo es 4x,mientras que en el intervalo [0,2] la funcion que pasa por arriba es 4x y la que pasa por debajo es x³ esa es la razon de por que esa es la respuesta correcta y no la primera. Recordar que siempre se escoje la funcion de arriba menos la de abajo.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Hugo
    el 14/7/15

    buenas noches, que metodo de integracion me recomiendan? ∫ln(x+√x+1) dx inicialmente he pensado partes pero luego me queda una integral que se ve complicadilla, gracias de antemano, no la resuelvan prefiero ideas, gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Luis Cano
    el 14/7/15

    Según yo si sale. Primero haz w²=x→2w dw=dx
    2∫w Ln(w²+w+1) dw
    Después aplica por partes:
    u=Ln(w²+w+1)
    dv=wdw

    Hazlo y me cuentas :)

    PD: El primer cambio no es necesario, lo hice para que no haya raiz y sea mas fácil de manipular.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Hugo
    el 14/7/15

    Luis que pena el x+1 esta dentro de la raiz :v

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Luis Cano
    el 14/7/15

    Mmmm... Intenta algo similar:
    w²=x+1→2w dw=dx
    2∫w Ln(w²+w-1) dw
    Después aplica por partes:
    u=Ln(w²+w-1)
    dv=w dw

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    Gaston
    el 14/7/15
    flag

    Hola! Alguien me puede ayudar con las funciones Inyectivas, Suyectivas y Biyectivas? Ya sea desde lo teorico o lo practico (Como diferenciarlas por ej) Gracias!

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Hugo
    el 14/7/15

    inyectiva o uno a uno como las conosco, son las funciones a las cuales cada elemento del dominio(x) le pertenece uno y solo uno del codominio(una forma de saber si es inyectiva a traves de la grafica es trazando lineas verticales y si la funcion se corta en un solo punto es por que es inyectiva, de lo contrario no lo es). Las funciones suyectiva (imagino que son las mismas sobreyectivas) son las funciones donde el Rango de la funcion es igual al Codominio, por lo general el Rango tienen que ser todos los reales para que sea sobreyectiva(ejemplos, La funcion lineal de la forma y=mx+b) y las funciones biyectivas son las que cumplen las dos anteriores condiciones, es algo general, espero sirva...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Luis Cano
    el 14/7/15

    Corrigiendo un poco lo de Hugo. Para saber si es inyectiva, la linea a trazar debe ser horizontal. La linea vertical sirve para saber si es función.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Hugo
    el 14/7/15

    ups, asi es, me toco ver un cuaderno de hace un tiempo por que hace rato que las vi, gracias Luis.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
  • icon

    cristina
    el 14/7/15

    Hola una consulta cuánto es dos tercio de 9 globos. Gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Erick
    el 14/7/15

    6 globos.... debes multiplicar 9 x 2/3 = 6

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 14/7/15

    Cristina: esa pregunta es de 4º de primaria. Como diría David, se sale de los contenidos de unicoos. Un Saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Hugo
    el 14/7/15

    Que comentario mas despectivo...

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    César
    el 14/7/15

    Paz entre todos hermanos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Erick
    el 13/7/15

    Hola, si pudieran ayudarme con este ejercicio, gracias.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 14/7/15

    Te va, Erick.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Erick
    el 14/7/15

    Antonio Benito García. Eso sirve para todo tipo de ejercicio de razón de cambio, o solo para este ?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Esteban Morales
    el 13/7/15

    Hola tengo una duda con esta división polinomica x-3 /x-1 para hacer una integral racional pk en el solucionario esta un resultado k no concuerda cn el mio si podeis resolver esta division haber si os sale lo mismo k a mi pk a mi me da de cociente 1 y de resto -2 y en la solucion del libro cociente 1 y resto -4. Gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Luis Cano
    el 13/7/15

    El cociente es uno y el resto es 2
    Checa bien tu división :)

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Antonius Benedictus
    el 13/7/15

    (x-3)/(x-1)= (x-1-2)/(x-1) = 1 + (-2)/(x-1)
    Cociente: 1
    Resto : -2
    Lo tienes bien, Esteban.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Esteban Morales
    el 13/7/15

    Muchas gracias por vuestros comentarios pk me estaba rayando y mire en la ucm y estaba lo mismo.Gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    manuel
    el 13/7/15

    Hola, alguien me podria ayudar con este ejercicio de cónicas :
    Halla la ecuación de la circunferencia que tiene su centro en el punto A(4,-1) y ademas pasa por el punto M(-3,2)

    Primero tengo que sustituir el punto A en la ecuación de la circunferencia (x-a)²+(y-b)²=r² ¿ no? para obtener x²+y²+Ax+By+C y así poder después sustituir el punto por donde pasa, pero como calculo el radio.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Luis Cano
    el 13/7/15

    Basta con calcular la distancia entre el centro A y el punto M
    d=√[(-3-4)²+(2+1)²]=√(49+9)=√58

    La ecuación de la circunferencia pedida es:
    (x-4)²+(y+1)²=58

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    manuel
    el 14/7/15

    Muchas gracias

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Alex
    el 13/7/15

    Buenas. En un ejercicio de trigonometría me piden que demuestre la entidad (sin (5x)+sin(x))/(sin(3x)-sin(x))=1+2*cos(2x)

    Es el primer ejercicio de este tipo que hago y no se muy bien cual es el procedimiento que he de seguir, de manera que lo he intentado resolver como si fuera una ecuación, pero me he dado cuenta de que no tiene sentido ya que cualquier resultado que obtenga demostraría la entidad, por lo que no creo que sea esto lo que me piden.

    Espero haberme explicado correctamente y les doy gracias por el gran trabajo que hacen.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Antonius Benedictus
    el 13/7/15

    Enunciado original, por favor, Álex.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Luis Cano
    el 13/7/15

    Aquí te la dejo. Es algo "complicada". Ojala y te sirva :)

    ">

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 13/7/15

    Bueno parece que es una identidad, pero da repelús.
    Si ese es el primero, agarrate bien.
    Suerte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    César
    el 13/7/15

    Luisssssss no tengo microscopio jaja , es enana

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Luis Cano
    el 13/7/15

    Jajajajaja Pues en mi laptop se ve bien :/

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    Antonius Benedictus
    el 13/7/15

    Pues estaba bien:

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Alex
    el 14/7/15

    Muchas gracias a todos. Y Antonio, me podrias explicar que has hecho en la última linea por favor porque no lo acabo de entender

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Luis Cano
    el 14/7/15

    En el segundo comentario, deje una imagen. Si le echaste un vistazo ahí viene ese paso explicado.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    royer
    el 13/7/15

    Hola maestro deseo que me ayuden con estos ejercicios es de parabolas, pueden explicarme como seria el desarrollo.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 13/7/15

    Una parabola totalmente general seria y=Ax²+Bx+C
    sustituyendo el valor de los puntos tendremos:
    2=A-B+C
    -1=A+B+C
    1=4A+2B+C
    Resplviendo A=7/6 , B=-3/2 C=-2/3 por lo tanto la parabola es
    y=(7/6)x²-(3/2)x-2/3

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 13/7/15

    El segundo nos dice que busquemos el L.G. de los puntos P(x,y) cuya d(PV==2d(PF)
    el foco de y²=8x ; 8=4p ; p=2 foco=(2,0)
    vertice en V=(0,0)
    d(PV)=√(x^2+y^2)
    d(PF)=2√(x-2)²+y^2)
    igualando y operando √(x^2+y^2)=2√(x-2)²+y^2)
    3x²+3y²-16x+16=0 resulta ser una cirdunferencia

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    César
    el 13/7/15

    En el tercero siento decirte que no se que es el vector focal.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    nada
    icon

    royer
    el 14/7/15

    el vector focal es un punto p(x,y) que pasa por la linea de la parabola,, eso fue lo que entendi, aqui lo dejo una imagen.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    César
    el 14/7/15

    Ahhh vale, lo conocia como radio vector. Definido como la distancia de un punto de la parabola al foco.
    Un punto generico de la parabola es P=(x,√(8x) y el foco F=(2,0)
    d(PF)=(F-P)=√((x-2)²+(√(8x))²)=10
    100=(x-2)²+8x resolviendo
    x=8 ;x=-12 luego x=8

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    royer
    el 14/7/15

    gracias maestro César aprecio su ayuda

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    royer
    el 14/7/15

    gracias maestro César aprecio su ayuda

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Francisco Gutiérrez Mora
    el 13/7/15

    Buenas tardes amigo César Borgia:
    He resuelto de otra manera el ejercicio del cuadrado inscrito en un triángulo equilátero. Aquí lo dejo.
    Muchas gracias de corazón por su respuesta en su momento, le quedo muy agradecido.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    César
    el 13/7/15

    Estupendo tu enfoque, yo es que odio un poco la geometría, será que no se me da bien y la tengo mas que olvidada.
    Viva San Teleco , el mas electromagnetico de los santos!!!!

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo