Foro de preguntas y respuestas de Física

logo beUnicoos
Los foros de unicoos se han unificado en nuestra nueva plataforma beUnicoos. Para dejar nuevas preguntas deberás hacerlo allí, donde además podrás encontrar nuevas asignaturas y herramientas para ayudarte más con tus estudios.

  • icon

    Andres
    el 17/3/15
    flag

    Ola estoy haciendo 4 eso adultos y cuando me piden el mru y el mrua me hago un lio

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Enebie
    el 18/3/15

    En el MRU la partícula describe un movimiento rectilíneo uniforme. Esto significa que la aceleración es 0 y la velocidad constante. En el MRUA la particula describe un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Esto quiere decir que la aceleración es constante.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 18/3/15

    Te sugiero veas todos los videos de MRU y MRUA... Te dejo los enlaces a esos temas...
    Movimiento Rectilineo Uniforme MRU Movimiento Rectilineo Uniformemente acelerado MRUA #nosvemosenclase

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Andres
    el 18/3/15

    en clase nos lo han enseñaron v0-vf/t

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    diego8923
    el 17/3/15
    flag

    alguien que me ayude con este ej:
    Un montacargas eleva bloques de hasta 500kg a una altura de 30m en un min. si el motor es de 5CV, ¿que trabajo realiza y cual sera el rendimiento del motor?
    gracias

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 18/3/15

    Te vendrán genial los videos de esta leccion... Potencia y rendimiento
    Se trata de que DESPUES DE IR A CLASE (ver los vídeos relacionados con vuestras dudas) enviéis dudas concretas, muy concretas. Y que nos enviéis también todo aquello que hayais conseguido hacer por vosotros mismos. Paso a paso, esté bien o mal. No solo el enunciado. De esa manera podremos saber vuestro nivel, en que podemos ayudaros, cuales son vuestros fallos.... Y el trabajo duro será el vuestro. #nosvemosenclase Nos cuentas ¿ok?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    diego8923
    el 18/3/15

    muchas grcias david

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Javier Martin
    el 17/3/15

    Mensaje para los administradores de unicoos:
    Estaría genial que implementaseis una sección de problemas y otras con sus correspondientes soluciones, asi tendremos más ejercicios para practicar.
    Qué os parece?
    Una humilde idea.

    replythumb_up5 voto/sflag
    icon

    Gaussiano
    el 17/3/15

    ¡Hoola! Javier, en la mayoría de los vídeos, hay un icono en el que si das clic, encontrarás ejercicios resueltos, otros para practicar...

    thumb_up3 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Javier Martin
    el 17/3/15

    OK , gracias carlin.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    David
    el 18/3/15

    Ya estoy de acuerdo con Javier.
    El material adicional que aparece en lo vídeos Carlin, está muy bien. Pero todos estos ejercicios que están relacionados con esos temas, que están aquí en el foro, se podría intentar de alguna forma enlazar a esos vídeos para tener más ejercicios. O al igual que los vídeos, dividir el foro en subforos , y que estos fuesen temas, como por ejemplo ‘’dudas de derivadas'’ . Esta página es de lo mejor, pero entre todos y con nuestras ideas se puede mejorar. Un saludo.

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Javier Martin
    el 19/3/15

    Totalmente de acuerdo David.
    Además considero que se debería dar la opción de que los usuarios puedan poner problemas nuevos en la sección para ir recopilando más. La página está genial pero el material adicional , en mi opinión es mejorable y lo podemos organizar mejor.

    Un saludo

    thumb_up1 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Samuel
    el 17/3/15

    Hola

    No consigo sacar el segundo apartado, me da 0.05m en vez de 0.065m

    Tiene que hacer una fuerza contraria a la que sufre, y esta va en direccion 45º, por lo tanto es -cos ( o -sen) de 45º (o 225º)

    Lo que hago es igual las fuerzas y despejar la distancia

    en j->

    1.27=k*q1*q5*-cos45/x^2

    1.27=9*10^9*-1*10^-6*0.5*10^-6*-cos45/x^2

    Despejo x y me da 0.05m

    Siendo la misma distancia en x e y deberia dar lo mismo hacerlo con cos y sen.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 18/3/15

    ¿Has visto este video?... FISICA Electrostatica 02
    Debes hallar por separado, en forma vectorial, las cuatro fuerzas a las que es sometida tu carga...
    Y luego sumar los vectores obtenidos... ¿lo intentas como yo en el video y nos cuentas despues? Un abrazo!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    suficiente
    icon

    Samuel
    el 18/3/15

    Asi lo hice y he conseguido sacar la fuerza en el apartado a) pero no consigo sacar el apartado b)



    Lo que hago es igual las fuerzas y despejar la distancia



    en i->



    1.27=k*q1*q5*-cos45/x^2



    1.27=9*10^9*-1*10^-6*0.5*10^-6*-cos45/x^2



    Despejo, x = 0.05m



    Pero deberia dar 0.065m

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    Ricard
    el 17/3/15
    flag

    Me gustaría saber si podrías hacer el ejercicio siguiente por favor:
    Desde lo alto de una torre se deja caer una piedra. Dos segundos más tarde se lanza otra piedra desde el mismo punto con una velocidad inicial de 25m/s. Calcular la altura de la torre sabiendo que las 2 piedras llegan al suelo simultáneamente.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 18/3/15

    Te sugiero este video... FISICA Caida libre con dos cuerpos CINEMATICA MRUA unicoos
    En tu caso, la altura final de ambos es y=0... ¿Lo intentas y nos cuentas despues?

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
  • icon

    Dali
    el 17/3/15

    Hola! no tengo otro lugar por donde hablar, asi que esta vez quiero utilizar este foro para agradecer al profe David! porque estoy intentando ingresar a la facultad de ingeniería de mi pais... y aquí tenemos el cursillo de ingreso para ingresar al cursillo de la facultad de ingeniería... (es porque el nivel de educación de nuestros colegios no es muy bueno, entonces se debe hacer otro cursillo donde nos preparan para el cursillo de verdad) El primer cursillo ( se llama CN, Curso de Nivelacion) Es el mas dificil... y aqui en mi pais, no ingresan ni el 40% de los que prueban, porque en verdad es muy dificil.. y casi el 80% de mis compañeros hacen el cursillo de la FIUNA (el cursillo oficial) y algun otro cursillo privado.. Resulta que son muy caros y mis padres no tiene para pagarlos, entonces yo estudio sola, y con UNICOOS... gracias a UNICOOS ya he pasado mi primeros dos examen de ingreso!!!! Graciaaaaaaaasss.. mañana rindo fisica y dentro de una semana son los finales... graciassssssss los amooo!!!

    replythumb_up3 voto/sflag
    icon

    David
    el 17/3/15

    JOOOOO, Que chulo lo que cuentas!!. No sabes como me alegro de que podamos ayudarte.
    Mensajes como el tuyo son los que hacen que unicoos merezca la pena... SALU2! :-)

    thumb_up3 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Candy
    el 17/3/15
    flag

    Alguien podría ayudarme a hacer este problema por favor.
    Cierto cuerpo en caída libre necesita 1,4 s para viajar los últimos 13,8 m antes que golpee la superficie de la tierra. ¿Desde qué altura por encima de la superficie el cuerpo cae?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    David
    el 17/3/15

    13,8 metros antes de golpear el suelo la altura es h... Y el tiempo transcurrido hasta ese momento será t....

    Se cumple que y=yo+vo.t-(1/2)g.t², en concreto 13,8=ho+ 0.t -4,9t².... ho =13,8+4,9t²

    En el punto de impacto con el suelo, la altura será 0 (h=0). Y el tiempo transcurrido será t+1,4

    Por tanto.... 0=ho+0.t-4,9(t+1,4)²..... Como ho =13,8+4,9t² te quedará que 0=13,8+4,9t²-4,9(t²+1.96+2,8t) ... 0=13,8+4,9t²-4,9t² -9,604-13,72t....

    13,72t=13,8 -9,604.... 13,72t=4,196.... t=0,306 segundos...
    Con ese tiempo podrás hallar la altura inicial ¿mejor?



    Te sugiero los videos de CAIDA LIBRE... Tiro Vertical - Caída libre

    Y la proxima vez, porfi, intentalo ¿ok? Besos!

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
  • icon

    E
    el 16/3/15

    El ejercicio dice así una molécula de un gas se mueve a una velocidad de 300m/s i choca con otra molécula con la misma masa, pero está en reposo. Después del choque, las moléculas se mueven siguiendo los ángulos de 30 grados y 300 grados, respecto a la dirección que llevaba inicialmente la primera molécula. Encuentra las velocidades de cada molécula después del choque y comprueba si es elástico.

    Lo primero que hice fue llamar a la primera partícula A y a la segunda B & hice
    Particula A:
    P inicial vector= masa · 300 i vector
    p final vector= masa (Velocidad de a · cos 30i vector + Velocidad de a· sen 30j vector)

    Partícula B:
    p inicial= 0 i vector
    pf vector= masa ·( velocidad de b · cos 60i vector-velocidad de b·sen60j vector)

    Mi duda es la siguiente, al tener 2 cuerpos que estudiar yo tengo que igualar la p inicial del A con la pf final del A + la pf final del B? (Omito P inicial de B porque es 0) y quedaría así?:
    masa · 300 i vector=masa (Velocidad de a · cos 30i vector + Velocidad de a· sen 30j vector) + masa ·( velocidad de b · cos 60i vector-velocidad de b·sen60j vector)


    replythumb_up1 voto/sflag
    icon

    Alejandro Legaspe
    el 17/3/15

    Perfecto!! :) Ya has hecho lo más complejo, como bien dices te quedará así...
    300m i = m Va cos 30 i + m Va sen 30 j + m Vb cos 300i + m Vb sen 300 j
    Puedes eliminar las masas porque todos los términos la tienen
    300i = Va cos30 i +Vb cos300 i +Va sen30 j + Vb sen300 j
    Igualamos las componentes "i" y "j" del lado izquierdo con las "i" y "j" del lado derecho de la ecuación

    300 = Va cos30+ Vb cos300 ; 300 = Va√3 /2 + Vb/2
    0= Va sen30 + Vb sen300 ; 0 = Va /2 - Vb√3 /2
    Si multiplicamos por √3 a la primer ecuación, tendrémos
    300√3 = 3 Va/2 + Vb√3 /2
    Y si sumamos esa ecuación con 0= Va /2 - Vb√3 /2
    300√3 = 2Va
    Va=(300√3 ) / 2 = 259,8 m/s

    Si volvemos aplicar reducción, esta vez multiplicando por -√3 a 0=Va /2 - Vb√3 /2
    0=-Va√3 /2 + 3Vb /2
    Sumando 300 = Va√3 /2 + Vb/2
    300 = 2Vb
    Vb = 150m/s

    Para saber si es elástico la energía cinética del sistema debe de mantenerse constante, es decir
    Eco = Ecf, con Ec = 1/2 (mV²)
    Para calcular Emo habrá que calcular la energía cinetica inicial de cada molécula por separado, es decir, la primera se mueve a 300m/s, luego su Ec será de
    Eco1 = 1/2 m 300² = 45000m
    La energía cinética inicial de la segunda molecula será de 0, porque no se mueve
    Por tanto, la energía cinetica inicial del sistema será de 45000m + 0 = 45000m

    La energía cinética final habrá que hacerlo igual solo que con Va y Vb
    Para la primer molecula, su energía cinética será de 1/2 mVa² = 33750 m
    Para la segunda molecula su energía cinética será de 1/2 m Vb² = 11250m
    Luego, la energía cinética final del sistema será de 33750m + 11250m = 45000m
    Si el choque es elástico, entonces la energía cinética inicial y la final serán iguales
    Eco=Ecf
    45000m= 45000m
    Por lo que si es elástico :)

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    David
    el 17/3/15

    PERFECTO!!!! Lo planteaste perfecto... :-)
    Y te quedará que m · 300=m . Va · cos 30 + m · Vb · cos 60 ... 300=Va · cos 30 + Vb · cos 60 ...
    Por otro lado 0= m.Va.sen30 -m.Vb.sen60..... Va.sen30 = Vb.sen60.....
    Ahora te tocará resolver el sistema de ecuaciones. ¿mejor? Besos!

    thumb_up2 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Rubén
    el 16/3/15

    como se hace este ejercicio?

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Julián
    el 16/3/15

    Hola, usando la segunda ley de Newton tenemos que F = m*a. Despejando la aceleracion te queda a = F / m
    Reemplazando datos: a = 150 N / 1.5 Kg = 100 m /s²
    Saludos.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
    icon

    Rubén
    el 16/3/15

    lo pensé,pensé en pasar gramos a kilos pero ante la duda he preguntado,me daba 100 pero igual estaba mal hecho,gracias julián otra vez

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?
    icon

    Julián
    el 16/3/15

    Siempre debes pasar las unidades al Sistema Internacional, no lo dudes.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    muchísimo
  • icon

    Gerardo
    el 16/3/15

    hola. alguien me podria ayudar a resolver estos dos problemas?, se los agradeceria.

    replythumb_up0 voto/sflag
    icon

    Julián
    el 16/3/15

    Hola. En el primero tienes que conocer los factores de conversión.
    5.6 lb / gal * 0.45 kg / lb * 1 gal / 3.78 litros (se cancelan lb con lb y gal con gal y te quedan kg/litro
    = 0.666 kg / litro
    De ahí deduces que un litro de gasolina contiene 0.666 kg, aproximadamente.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    bastante
    icon

    Gerardo
    el 16/3/15

    Gracias Julian, ahora ya le entendi.

    thumb_up0 voto/sflag
    1 2 3 4 5
    ¿Te ha ayudado?