Categoría: Astrofísica

El campo gravitatorio: la fuerza invisible que nos rodea

El campo gravitatorio es una de las fuerzas fundamentales del universo y es responsable de mantenernos “pegados” a la superficie terrestre y de mantener en perfecta armonía a todos los cuerpos celestes en nuestro sistema solar. En este artículo exploraremos qué es el campo gravitacional, cómo se mide y cómo se relaciona con la ley… Leer más

Convergencia de las matemáticas y la física

Las conexiones entre las matemáticas y la física son múltiples y cada una enriquece a la otra. Pero la relación entre las disciplinas fluctúa entre la íntima armonía y la fría indiferencia. Numerosos ejemplos muestran cómo las matemáticas, desarrolladas por su interés inherente en la belleza, desempeñaron más tarde un papel central en la teoría… Leer más

Invenciones y contribuciones de Galileo Galilei

Pocas personas han tenido un impacto tan profundo en la ciencia como el físico y astrónomo italiano Galileo Galilei, cuyas innovadoras invenciones y descubrimientos le valieron el título de «padre de la ciencia moderna». El enfoque dirigido a la ciencia lo convirtió en una figura clave de la Revolución Científica de los siglos XVI y… Leer más

10 leyes y teorías científicas que deberías conocer (Parte II)

Hace unas semanas, en la primera parte del artículo sobre teorías y leyes científicas, hablábamos sobre la teoría del Big Bang, la Ley de Hubble, las Leyes Kepler, la Ley de Gravitación Universal y las Leyes de Newton. Hoy, finalizamos la entrada con otras 5 leyes y teorías más importantes: Leyes de la Termodinámica Principio… Leer más

10 leyes y teorías científicas que deberías conocer (Parte I)

Los científicos tienen muchas herramientas disponibles cuando intentan describir cómo funcionan la naturaleza y el universo en general. A menudo buscan leyes y teorías primero. ¿Cuál es la diferencia? Una ley científica a menudo se puede reducir a una declaración matemática, como E = mc²; es una declaración específica basada en datos empíricos, y su verdad generalmente… Leer más

Cómo calcular tu peso en la Luna

Tu peso es una medida de la fuerza de atracción que un planeta o satélite ejerce sobre ti, algo así como la gravedad que ejerce sobre tu cuerpo. Si viajas a un planeta o cuerpo celeste diferente, como la Luna, tu peso cambia si la gravedad es diferente. Debido a que la Luna tiene aproximadamente… Leer más

Matemáticas y la naturaleza de la realidad física

Las matemáticas aplicadas son el uso de las matemáticas para abordar preguntas y resolver problemas en el mundo real. Contar dinero, diseñar cohetes y vacunas, analizar el tráfico de Internet y predecir el tiempo, todo implica matemáticas. Pero ¿por qué funciona esto? ¿Por qué las matemáticas tienen tanto éxito en describir la realidad física? ¿Cómo… Leer más

De las formas imposibles al premio Nobel

Roger Penrose, físico matemático, matemático y filósofo de la ciencia británico, quien ha realizado importantes contribuciones a la relatividad general y la cosmología, fue nombrado la semana pasada uno de los ganadores del Premio Nobel de Física 2020 junto con Genzel y Ghez por mostrar cómo se pueden formar los agujeros negros y “el descubrimiento… Leer más